PAMPLONA. A pesar de haberse despachado una siesta, Nach despierta conciencias allá por donde habla. Los pelos en el micro no son lo suyo pero tampoco es de lengua suelta, mide las palabras, casi las estudia, antes de lanzarlas, eso sí, con la fuerza o el cariño que merezcan.
Lennon, Marley, Tupac, los recuerdas en el tema Disparos de silencio
Hoy no se pueden hacer las cosas de manera tan violenta porque la opinión pública se te echa encima. Y digo que no es tan violento en algunos sitios, porque en otros, Siria por ejemplo, sí que lo es. Pero lo que sí se da aquí es una manera bastante sutil de narcotizar y anestesiar a la gente, de no educarla. Esa sutileza tiene que ver con el hecho de podernos manipular un poco mejor y de que el nivel educativo, de análisis y de autoanálisis, exista pero de una manera mucho menos activa... Todo delante de pantallas, que tienen su parte buena, pero en el fondo, a la masa le lava la cabeza hasta que tira para adelante con las condiciones que les imponen...
Imposiciones como la subida del IVA...
Así es. Es una forma en la que nos añaden pagos y el peso de unas cosas que los de arriba no están queriendo o no están sabiendo solucionar por esa mentalidad de funcionar en cuanto al beneficio de los que tienen alrededor; rápido y sin pensar en las consecuencias posteriores.
Para encajar esos disparos sordos
Más que de ruido yo diría que antibalas de verdad. El tema Disparos de silencio es un homenaje y sigo pensando que, en determinadas zonas y momentos, si alguien dice lo que piensa, no solo le mandan callar sino que acaban con su vida. Eso siempre me ha parecido muy fuerte, me estremecía, y por eso se ha convertido en un rap.
"Raperos que son soldados, vagos o que solo funcionan con dos tragos". La crítica en tu último disco es evidente, ¿está enfermo el rap estatal?
No creo que esté enfermo... Hay algunas cosas que yo no comparto. Por ejemplo, no le veo mucho sentido a copiar el rap que se hace en Estados Unidos y traerlo aquí... O gente que tiene miedo al qué dirán y al hecho de que hacen algo y no se salen de un cerco que tiene que ver con un determinado tipo de actitud o de letras que no sé yo si llegan a ser del todo lo que ellos son... En ocasiones veo exageraciones que, cuando conozco a la persona, no son así. Pero no solo se puede decir lo malo, también hay peña muy interesante que intenta ir por su lado; unos lo consiguen y otros, pero por lo menos están ahí, intentando ser ellos mismos. Y también hay gente que experimenta con otros sonidos, algo que a mí me puede llegar más o menos, pero lo respeto y lo valoro. En resumen, no es que el rap esté enfermo, simplemente hay cosas que no comparto, pero es que yo no soy nadie para juzgar. Que cada uno haga con su vida lo que quiera y que su barco navegue al puerto donde le lleve.
¿Sabe Nach por qué Nach es diferente al resto de raperos?
Diferente... Yo sé que soy yo mismo. No hago las cosas porque sean diferentes, de hecho habrá aspectos que se parezcan a otros porque tenemos una misma visión o una misma personalidad en algunas cuestiones. Tengo mi manera de trabajar, solo conozco esa y no la puedo forzar porque no me sale de otra manera. No puedo fingir una actitud distinta cuando luego tengo que defenderla a lo largo de noventa o cien bolos al año. Yo no funciono así. ¿Que hay gente que me critica porque no soy tan calle? ¿O porque hablo de cosas con nosequé? ¿O porque le gusta la vecina pija del sexto? A mí me la pela, estoy siendo yo mismo y hablo de las cosas que a mí por dentro me remueven. Lo demás no me lo voy plantear ni lo voy a controlar, por eso ni lo pienso. Soy diferente porque soy yo mismo, y tengo esa parcelita en la que digo las cosas de una determinada manera y la gente se identifica; pues eso me parece cojonudo y es la manera que siempre he querido trabajar. Me he dado cuenta de que buscando mis emociones llego a las emociones de la peña, no hay más secreto ni fórmulas. Simplemente haces una canción y cuando ves que conecta contigo va pa'lante.
¿Qué ha cambiado en el show
Más que cambiar ha evolucionado, el repertorio se basa en las canciones que integran Mejor que el silencio, así que mucho cambio no hay, aunque también hacemos temas viejos. El cambio lo dará la evolución que hemos tenido nosotros a lo largo de este último año.
¿Hay algo Mejor que el silencio
El silencio es algo muy valioso, yo lo digo siempre, y cuando hablo del disco no me mojo más, ya que es muy arriesgado. El porqué de este nombre es que, si hago esto, lo intento hacer de la mejor manera posible y si no, me quedo callao. Por eso digo que es mejor que el silencio. Eso sí, si la gente tiene que elegir entre mi disco y el silencio, que se ponga mi disco (risas).
¿Disparos de silencio, disparos de nieve o disparos al micro?
No me gustan los disparos de ningún tipo, así que no me quedo con ninguna, en todo caso con la de disparos de nieve, por la referencia a Silvio.