Penélope Cruz, 'Volver a nacer' y volver al Goya quizá por cuarta vez
hoy se estrena la última película de la actriz, dirigida por sergio castellito Habla de una experiencia que ella está viviendo ahora: la maternidad
madrid. Penélope Cruz ha vuelto a trabajar en Italia con Sergio Castellito en Volver a nacer, por la que vuelve a estar nominada al Goya a la mejor actriz. Un premio que ha ganado ya tres veces por, entre otras, precisamente, Volver, un verbo que parece traerle suerte.
"Me ha hecho mucha ilusión, no me lo esperaba porque la película no se ha estrenado todavía", dice la actriz en una entrevista con Efe para promocionar un filme en el que también participa como productora. Volver a nacer llega hoy a las pantallas españolas, aunque pasó ya por el Festival de Cine de San Sebastián, y cuenta con la participación de su hermano Eduardo en la música del filme. El personaje de Penélope Cruz, Gemma, le conecta de nuevo con el cine italiano y con Sergio Castellito, y habla de una experiencia que ella ha vivido recientemente: la maternidad. "Gemma no piensa en otra cosa y su cuerpo no le responde. Sigue intentándolo de mil maneras y no le funciona, ni siquiera la adopción. Entonces llega un niño de la manera más inesperada, ese niño se convierte en el amor de su vida", explica Cruz. "Es una historia muy bonita, me tocó mucho cuando la leí. Es la misma escritora de No te muevas (Margaret Mazzantini, pareja de Castellitto) y lo que escribe me obsesiona, me deja durante años pensando en esos personajes", añade.
La actriz recorre tres décadas de la tormentosa existencia de su personaje, en cuya vida se cruzan personajes como Diego (Emile Hirsch), el hombre del que se enamora, o la asistente social interpretada por Jane Birkin que les negará la adopción. Y en medio del drama personal, un drama colectivo: el de la guerra de los Balcanes. "Vive las dos guerras al mismo tiempo. Fue muy importante para nosotros rodar allí, en Sarajevo y hablar con tantas familias que la habían vivido. Cuando sucedió yo era muy pequeña y es imposible entender lo que pasó si no ves la ratonera que es Sarajevo", asegura. Con la protagonista del filme comparte cierta obsesión con la maternidad. "Yo siempre he querido niños, desde que era una niña, pero hay otras mujeres que no tienen esa necesidad y pueden ser completamente felices sin tenerlos", explica. A punto de estrenar su reencuentro con Almodóvar para un pequeño cameo en Los abrazos rotos, Cruz se prepara para, de nuevo, volver con otro de sus directores fetiche, Fernando Trueba, en la secuela de La niña de tus ojos.