El Baluarte de Guadalupe abre de nuevo su cielo a la danza vertical
La compañía Mattatoio Sospeso actuará hoy con su espectáculo 'Les amants du ciel' La cita forma parte de la segunda edición del ciclo La muralla en danza, que abrirá también con Ingumak y DJ Netanyahu
Pamplona. El cielo de Pamplona se convertirá, a la puesta de sol, en el escenario de un amor de circo ingrávido, en el que las paredes pierden su verticalidad y los rincones ocultos de la ciudad se descubren ante sus ciudadanos. La compañía italiana Mattatoio Sospeso inaugura hoy la segunda edición del ciclo La muralla en danza, enmarcado en Ciudadelarte 2013. Por segundo año consecutivo se abrirá para ello el Baluarte de Guadalupe (junto al Mesón del Caballo Blanco), cerrado durante el resto del año, para que la muralla sirva de telón al baile y la imaginación que caracteriza esta cita.
Con una mezcla de danza, acrobacia, teatro, poesía y circo, los miembros de Mattatoio Sospeso pretenden con su espectáculo, Les amants du ciel, llevar al espectador a una dimensión de ensueño. Desde el suelo, junto al público, comenzará una tragicomedia que, poco a poco, se irá elevando, a medida que transcurra su trama, hasta terminar bailando sobre la muralla en una danza aérea.
La obra está protagonizada por Marco Mannucci, que interpreta el papel de un director de circo francés, y Alessandra Lanciotti, que se pone en la piel de una bailarina italiana. Ambos hablan en el mismo idioma que su personaje, algo que, según el actor, no supondrá ninguna dificultad para que el público comprenda lo que hacen y dicen, ya que ambos son idiomas muy parecidos al castellano. Además, destacó, están muy tranquilos, ya que su experiencia en otras localidades españolas les ha demostrado que los asistentes disfrutan igual que cuando actúan en su país natal.
El intérprete consideró que "lo más destacable de Les amants du ciel es que hay una gran interacción con el público". Esto, según él, es uno de los motivos por los que reciben una buena acogida por parte de los espectadores, ya que "poco a poco se van metiendo en el espectáculo cuando se habla con ellos o ayudan a elevar a la bailarina por los aires", señaló el actor.
Detrás de la magia Al ser un show de noche al aire libre, la luz jugará un papel estético muy importante; mientras que el suelo estará iluminado de forma uniforme, la pared solamente reflejará el haz de un foco especial situado en la parte inferior, que creará una única sombra con volumen que, al desplazarse el artista, se moverá con él como persiguiéndole. "Este tipo de iluminación en la muralla permite alargar nuestras sombras, algo que, en cierto modo, recuerda a las obras de Chagall", comentó Marco Mannucci.
En el suelo, los artistas no dejarán solo al público mientras se eleven, pues siempre permanecerá con ellos la música de Marco Bellagamba, que acompañará a los actores con la guitarra y la armónica, además de con los loops que creará con ayuda de unos pedales.
Cada pared sobre la que actúan es distinta, y esto hace que también lo sea cada representación. "Hay una esencia estándar, pero en cada lugar tenemos que hacer modificaciones al espectáculo para adaptarnos a la arquitectura", explicó el intérprete. Las ventanas, según él, son algo habitual, pero al no disponer en esta ocasión de ninguna se cambiará la forma en la que suelen elevarse: "La bailarina se subirá desde el suelo -añadió- mientras que yo me descolgaré desde arriba aprovechando que hay suelo firme. Creo que visualmente puede ser muy bonito".
Para conseguir crear magia sobre las pareces hacen falta muchas horas de ensayo y, sobre todo, una gran resistencia física. Aunque Mannucci declaró que no es complicado realizar los movimientos, reconoció que es muy importante estar en forma, ya que "el esfuerzo físico es muy grande, sobre todo durante los movimientos lentos, en los que es necesario mantenerse tenso y aguantar la presión del arnés durante más tiempo".
La compañía, fundada en 2006 por Marco Mannucci, ha participado ya en numerosos festivales internacionales de Italia, como el Artistinpiazza, el Tutti matti per Colorno o el Open-street Festival, además de en otros países como Francia o Bélgica. Su éxito en Europa ha sido bastante destacado, pero también han sobrepasado sus fronteras, actuando ante el público ruso.
Otras actuaciones Los italianos no llegan solos al Baluarte de Guadalupe; lo harán acompañados del grupo local de danza Ingumak, que actuará de telonero. Txori García y Ion Barbarin aúnan sus vocaciones artísticas, el arte dramático y la danza para presentar un espectáculo basado en la improvisación y la danza-teatro sin palabras. Tres piezas cortas que tendrán como base la improvisación coreográfica.
Además, los asistentes podrán disfrutar a la apertura y tras el espectáculo principal de la música de DJ Netanyahu, el alter ego musical con el que Íñigo Urdíroz ha presentando su trabajo en Pamplona durante la última década, principalmente en espacios de indie y pop, en los que se ha podido comprobar su predilección por los grupos clásicos británicos así como por las nuevas bandas emergentes. Él, además de comenzar con la música, será también el encarado de cerrar la noche mientras los asistentes disfrutan del servicio de bar, abierto hasta las 00.30 horas, y aprovechan para consumir los dos pintxos y las dos cañas o refrescos incluidos en la entrada.
El ciclo La muralla en danza incluye en su programación otras dos citas los días 16 y 23 de agosto. La entrada para asistir a una de las actuaciones tiene un precio de 15 euros, mientras que el bono para los tres días cuesta 35 euros (10 euros menos que comprando las tres por separado).
Los tickets diarios se pueden adquirir en la taquilla situada en la puerta del recinto, que estará abierta los días de las actuaciones de 20 .00 a 22.00 horas; en el Punto de Información Turística de la Plaza Consistorial, que ofrecerá servicio todos los días de 10.00 a 20.00 horas y dará la posibilidad también de adquirir los bonos para todo el ciclo; y a través de www.ticketea.com, aunque en este último solo se podrán adquirir las entradas de día y el precio aumenta en 1,50 euros por entrada debido a los gastos de distribución.