Síguenos en redes sociales:

La Filmoteca arranca la temporada con un ciclo dedicado a Alfredo Landa

El cine mexicano actual y la sección 'Panorama INAAC' completan la programación

La Filmoteca arranca la temporada con un ciclo dedicado a Alfredo LandaArchivo

PAmplona. Después de la pausa veraniega, la Filmoteca de Navarra reanuda el próximo 4 de septiembre su programación de cine, con la proyección de una variada propuesta de películas distribuidas en un ciclo especial dedicado a Alfredo Landa, la sección Panorama INAAC y sesiones centradas en cine actual mexicano. Todas las sesiones tendrán lugar a las 20.00 horas.

El mes de septiembre comenzará con un ciclo de películas dedicadas a recordar al actor navarro recientemente fallecido, Alfredo Landa. A lo largo de nueve semanas, el público podrá admirar el trabajo de polifacético e incansable actor. Los títulos seleccionados recorrerán sus inicios, su etapa de esplendor y su ocaso, con la proyección del último largometraje que interpretó y en cuyo rodaje empezó a meditar sobre su retirada. El ciclo se iniciará con una sesión especial que incluirá la última entrevista que concedió a televisión, en marzo de 2008, con motivo del Goya de homenaje a su carrera, y con la proyección de Atraco a las tres. El 11 de septiembre se pasará Vente a Alemania, Pepe; el 18, Las verdes praderas y El crack, ambas dirigidas por José Luis Garci; y el 25, La vaquilla.

Por su parte, la sección Panorama INAAC aprovechará el mes de septiembre para mostrar diferentes trabajos. Las propuestas van desde la ficción y el documental hasta la animación y el cine experimental. El día 12 se proyectarán Camino Cortado, de Donald Navas; Los años dirán, de Andrea Jaurrieta; y Habitar, de Mikel Subiza. El 19 les tocará el turno a los proyectos de Urko Mauduit y Julia Juániz, respectivamente, Martina y El lenguaje de los objetos, un teaser documental sobre Láinez.

Además, Panorama INAAC abrirá y cerrará septiembre con dos largometrajes realizados por cineastas navarros: Emak Bakia Baita, de Oskar Alegría, que se proyectará en euskera el día 5; y Baztan, de Iñaki Elizalde, que podrá verse el 26.

Por otro lado, el público tendrá una cita con el cine mexicano actual los viernes. Con el propósito de acercar un cine casi inédito, la filmoteca ha seleccionado cuatro filmes recientes que recogen la realidad social del país. Se trata de obras producidas entre 2008 y 2010, que oscilan entre el docudrama y la comedia y que tienen como telón de fondo el México contemporáneo, tanto el rural como el urbano, el de la clase trabajadora como el de los estudiantes. El ciclo se inaugurará el viernes 6 con Espiral, de Jorge Pérez Solano. El 13 se pasará El estudiante, de Roberto Girault. El día 20 será el turno de Vuelve a la vida, un filme de Carlos Hagerman; y el 27 se proyectará La mitad del mundo, de J.R. Ibánez.

Novedades en taquilla Una de las principales novedades de la temporada es que, a partir de la primera sesión de septiembre, podrán adquirirse entradas anticipadas en la taquilla, a través de www.filmotecanavarra.com y por el teléfono 848424759. Se podrán comprar tanto entradas como abonos. Por otra parte y para facilitar la comunicación con los usuarios, se ha instalado un buzón para que los espectadores puedan formular sugerencias, consultas y reclamaciones.