La Hormiga Atómica se mudará de Curia a la calle Mayor
la librería-cafetería se ubicará antes de fin de año en un nuevo local de 800 m2, junto al número 56
pamplona. "Se viene una nueva Hormiga Atómica". Así anuncia en Internet la librería-cafetería de Pamplona su nuevo proyecto, que iniciará antes de que termine el año en un local mucho más amplio que el actual de la calle Curia y que estará situado junto al número 56 de la calle Mayor del casco viejo (muy cerca de San Lorenzo).
En unos 800 metros cuadrados de superficie, la nueva Hormiga Atómica potenciará el servicio de cafetería-restaurante, contará con una terraza, un espacio para eventos -charlas, debates, presentaciones culturales y sociales...- y mantendrá por supuesto el área dedicada a librería, especializada en temática social y política y con la que ya se ha ganado un hueco en la ciudad.
El nuevo local, que en estos momentos se está reformando y adecuando a las necesidades del proyecto, estará listo para abrir al público antes de fin de año. La Hormiga Atómica, que lleva cinco años de actividad en Pamplona, "no sólo se muda, sino que muta, cambia, se transforma", adelanta la librería-cafetería en la página web www.hormigamutantea.net, que ha activado esta misma semana y en la que irá informando del proceso de puesta en marcha de este nuevo proyecto.
"Cinco años viendo bibliotecas desterradas, viviendas desahuciadas, escuelas precarizadas, centros de salud desbordados, sobres amurallados y dietas permanentes. Cinco años proponiendo alternativas a las instituciones que no nos representan, recuperando la memoria, defendiendo lo común. Es el momento de mutar. De cambiar para que Iruña también cambie", dice el escrito de La Hormiga Atómica presente en su web.
Más en Cultura
-
Marian Bandrés reflexiona sobre conflictos globales en la exposición 'Paisajes ajenos', abierta en el Muñoz Sola hasta septiembre
-
San Ferminetako Kantu Jaia, un soplo de tradición y fiesta en Baluarte
-
Gorka Urbizu comienza a grabar sus nuevas canciones en Abbey Road
-
Qué hacer y qué ver en Navarra y en Pamplona: agenda cultural del 4 al 6 de julio