Síguenos en redes sociales:

El violinista libanés Ara Malikian sorprende a los madrileños en el Rastro

El artista ofrece una actuación en plena calle junto a La orquesta en el Tejado

El violinista libanés Ara Malikian sorprende a los madrileños en el RastroFoto: Efe

madrid - El violinista libanés Ara Malikian sorprendió ayer a los visitantes del Rastro de Madrid con una concierto en plena calle junto a La orquesta en el Tejado, un proyecto en el que dirige a 15 jóvenes músicos.

En ese céntrico barrio de Madrid, donde cada domingo se celebra un mercadillo ambulante, es donde Malikian improvisóun concierto, una manera de acercar la música a todo el mundo e interactuar con el público.

A los pies de la estatua de Eloy Gonzalo un músico comenzó a tocar el chelo, a él se sumó un contrabajo y luego un violinista y luego otro, y así hasta diez músicos que se abrían paso entre la multitud, unidos por el duende que movía los hilos, Ara Malikian.

Transeúntes extasiados y turistas sorprendidos se mantuvieron expectantes ante los movimientos del expresivo violinista, de pelo ensortijado, que con una sonrisa perenne se puso a tocar y danzar.

El violinista aseguró que toca aquello que le "gusta al público. Interpretamos a grandes genios de hace 300 años, pero hay genios en todos los tiempos, y hoy son rockeros", a los que con el tiempo -añadió- se les recordará también.

Con espectáculos como este busca la complicidad del espectador, que se convierte en su fiel seguidor al instante. Por unos instantes, parecía que el mercadillo madrileño se había convertido en Hamelín, cambiando al flautista por violinista.

"Me gusta jugar con la música", afirma este hombre que desde los cinco años la vive con pasión. Desde hace algo más de un año dirige La Orquesta en el Tejado, con la que comenzará a partir del próximo domingo un espectáculo en el Teatro Apolo de Madrid.

"Hacemos un trabajo diferente", no tocan sentados ni su manera de vestir se ajusta a la de orquestas tradicionales. El objetivo de Ara Malikian es acercar la música clásica a todos los públicos. - Efe