El verano está para disfrutar y descansar. Sin embargo, el Ayuntamiento de Aibar, el aula de acordeón del Conservatorio Superior de Música de Navarra y el Conservatorio Profesional de Música Pablo Sarasate han querido darle la vuelta a esta temporada estival organizando un curso para acordeonistas. En esta cuarta edición se han apuntado 25 jóvenes, batiendo el cupo de inscripciones, para dar rienda suelta a una de sus pasiones: el acordeón.

En esta experiencia que comenzó el pasado 5 de agosto y que durará hasta el 10, estarán los músicos concentrados en Aibar para seguir mejorando y perfeccionando su forma de tocar. Precisamente, uno de los objetivos que se pretende alcanzar con estas jornadas es que “los alumnos vengan a estudiar acordeón en un entorno maravilloso como es la localidad de Aibar”, dice Nekane Iturrioz, directora del campus y catedrática de acordeón por el Conservatorio Superior de Música de Navarra.

“Hay alumnos de diferentes niveles y edades, desde los 11 años hasta los 33, gente que pertenece a escuelas de música o que viene de un conservatorio profesional, con lo cual las necesidades que tiene cada uno son muy distintas”, añade la directora. No es un campus exclusivo para estudiar, sino que los más pequeños pueden disfrutar de actividades lúdicas como yinkanas, tirolinas, piscina, etcétera. En cambio, “los mayores se centran más en tocar y en aprovechar ese tiempo para aprender los unos de los otros y así poder complementarse y aconsejarse. Son ellos quienes tiran de los más pequeños e intentan infundirles sus hábitos de estudio”, asegura Nekane Iturrioz. A la formación de estos jóvenes también contribuyen los profesores Javier López Jaso y Ángel Luis Goñi, quienes apuntan que es una muy buena forma de que los más experimentados aprovechen el campus para estudiar y obtener mejores rendimientos académicos.

Visitas externas Los jóvenes han podido disfrutar de la presencia de importantes acordeonistas de los que han recibido una serie de clases magistrales. Iñigo Aguerri, acordeonista, musicólogo y profesor de música, impartió una sesión sobre el acordeón en el mundo del folklore. En la misma, “hicieron arreglos con partituras profesionales bajo la dirección del propio Aguerri”, comenta Iturrioz.

Otra de las visitas externas que recibieron los chicos vino de parte de una antigua alumna, Edurne Arizu, concertista polifacética que trabaja con diferentes estilos musicales. Ella les “mostró a los chavales las perspectivas futuras, qué es lo que pueden hacer y la existencia de otro tipo de formaciones, jazz o pop, que van más allá de la docencia”, añadió Iturrioz, quien apuntó que “no solo es la música, sino que existen otro tipo de artes como la danza o el teatro, que necesitan el acompañamiento de este instrumento capaz de integrarse a la perfección en cualquier disciplina artística”.

Siguiendo el hilo de las visitas, hubo una tercera persona, Garbiñe Sertutxa, que no se quiso perder la oportunidad de ayudar a los mayores a trabajar con los más pequeños.

Novedades La principal novedad ha sido el aumento del número de conciertos. Tocaron el pasado jueves en Gallipienzo, el viernes en Liédena y hoy tocarán a las 20.00 horas en Lerga. Para el espectáculo de clausura que se celebrará mañana en Aibar tienen reservada una sorpresa con la que harán disfrutar a todos los asistentes. Se trata del estreno de dos obras encargadas por el campus y que tocarán todos los jóvenes. La primera, Capítulo 3, ha sido compuesta por Javier López Jaso, profesor de acordeón, y la segunda, De película, ha sido creada por Juan Cazcarra, natural de Alcañiz (Teruel) y alumno del campus.

Este joven compositor de 23 años apunta que ha ideado esta obra inspirándose en “las bandas sonoras de películas de las cuales he sacado referencias de cine familiar, fantástico, de acción, de miedo. Al final se ha quedado una obra con cuatro movimientos”. Orgulloso de que sus piezas puedan escucharse, asegura que es “una oportunidad muy grande y beneficiosa a nivel personal”.

La directora agradece que “estas localidades apoyen a estos chavales organizando estos conciertos”.

25 estudiantes. Iñaki Zugaldia, Juan Cazcarra, Iñigo Mikeleiz, Maite Mikeleiz, Leire Ayestaran, Rakel Ortega, Amaia San Martín, Jaione Baraibar, Joaquín Montes, Telmo Zuza, Adrian Martínez, Naroa Zalba, Irene Iribarren, Nerea Bizkai, Maialen Rubio, Joseba Zabaleta, Asier Capón, Iratxe Beaumont, Naia Goicoetxea, Ane López, María Andueza, Irune Urdangarain, Leyre Inza, Irati Zabaleta y Amaia Isusi.

Sábado 9, de agosto. Hoy estarán en Lerga a las 20.00 horas.

Domingo 10, de agosto. Concierto de clausura en Aibar en el que se presentan las dos piezas escritas por encargo del campus: Capítulo 3 y De película después de misa, hacia las 12.00 horas.