Síguenos en redes sociales:

‘Obra 67’, una película diferente de un director de futuro

David Sáinz presentó ayer su largometraje y candidatura a premio en el Festival Ópera Prima de Tudela

‘Obra 67’, una película diferente de un director de futuro

tudela - “Dentro de un tiempo dirá la gente yo estuve en la presentación de la primera película de David Sáinz. Hay que darse cuenta que es un privilegio porque tiene un talento excepcional”. Quien se refiere así al realizador David Sáinz, que ayer presentó Obra 67 en el Festival de Cine Ópera Prima de Tudela, es uno de los mejores actores del panorama nacional, Antonio Dechent. Si ya de por sí la ópera prima de Sáinz rompe moldes, su trabajo adquiere mucho más valor cuando se sabe que Obra 67 responde al método litttle secret film, marcado por la productora del canal Calle 13 por la que eligió a 13 directores para que rodarán sus películas con las condiciones de hacerlo en 13 horas con un equipo de 13 personas.

Por este motivo la improvisación se convirtió en algo fundamental de la película hasta el extremo que “más que guión teníamos una guía y según ella los actores iban interpretando”. Así, la interpretación de Álvaro Pérez y Jacinto Bobo (El Chispa y Cristo) toma mucho más valor hasta el extremo de que Dechent aseguró ayer que “me tuve que poner a su altura porque son unos maestros”. El propio realizador señaló que pese a lo bien que funcionan de forma conjunta “no se conocían de antes. Funcionaron perfectamente y eso lo notaron también los compañeros”.

Para Dechent, el apoyar a nuevos realizadores es algo habitual ya que “las mejores miradas del cine son las nuevas miradas. Que una persona que ha madurado un proyecto, que ha puesto toda su ilusión y su esfuerzo cuente conmigo es muy bueno. Sólo espero que cuando dirijan más cuenten también conmigo”, indicó entre risas. De hecho, Sáinz y Dechent trabajarán juntos en un nuevo proyecto que ya está naciendo, “va a ser un cambio importante. De trabajar con presupuesto cero a tener un presupuesto... Es el salto a entrar en la industria. Cuando empezamos a rodar Malviviendo no teníamos nada y nunca soñé con estar en esta situación. Estoy contento de que haya sido poco a poco porque me ha permitido aprender”.

En seis años, el joven cineasta canario afincado en Sevilla ha dirigido numerosas web series como Malviviendo, además de cortos, documentales y videoclips. “En seis años hemos llegado donde nunca soñamos que íbamos a llegar”.

En una mezcla de estilos digna de Tarantino, Obra 67 pasa de la comedia al drama para acabar al más puro estilo de Reservoir Dogs, con la salvedad de que se ha rodado en 13 horas, con un presupuesto de 2.000 euros y sin guión. Aunque podría ser convertida fácilmente en una obra de teatro, algo que en lo que Sáinz no ha pensado, lo cierto es que “productoras americanas se han interesado para hacer su versión”. Dos amigos, El Chispay Cristoesperan a que el padre de el primero salga de la cárcel después de 20 años y ser uno de los delincuentes más famosos del país. La narración de sus aventuras llevará a los dos jóvenes a tratar de repetir sus hazañas pero en un chalet se encuentran algo que ni el espectador ni los protagonistas esperaban. Ahí Obra 67 gira y se desdobla. “Cuando presenté el guión en Calle 13 noté que pensaban que era una comedia y quería usar ese mismo efecto en el espectador pero más fuerte”. Sáinz lo logra y congela rápidamente la sonrisa del espectador de una película que, pese a haber sido estrenada en enero, ha pasado injustamente desapercibida pero a la que es mejor acercarse sin haber oído hablar de ella. - F. Pérez-Nievas