Las murallas de Pamplona, escenario de representaciones, juegos y estampas romanas
PAMPLONA. Las actividades "Picnic Fortius ¡Vive las murallas!" se extenderán desde primeras horas de la tarde de ayer hasta el mediodía del domingo, físicamente desde el Centro de Interpretación de las Fortificaciones de Pamplona, hasta el Caballo Blanco y el Baluarte Bajo de Guadalupe, a través de la Ronda Barbazana, recorriendo la trasera de conjunto catedralicio de la ciudad.
Durante las tres jornadas habrá actividades para toda la familia en el recorrido con hinchables, carpas de juegos, ludoteca, pistas de minigolf, mesas de pin-pon, animaciones de magia, globoflexia, títeres, títeres y talleres de dibujo o gastronomía.
Recordando la antigua la función de la ciudad como castro militar romano, el sábado y el domingo, provenientes de Mendigorría, habrá figurantes de las legiones de Roma e interpretes de "Atellanas", piezas teatrales breves de tono humorístico-satírico, propias del teatro latino primitivo, que en prosa y en verso, utilizaban para la puesta en escena máscaras de diferentes personajes.
Además se ha optado por la celebración adelantada de las Jornadas Gastronómicas de 2015, con un mercado de productos navarros englobados en la marca Reyno Gourmet y con presencia de productores de la ciudad hermanada de Bayona.
El mercado constará de una veintena de puestos en el entorno del Rincón del Caballo Blanco (15 productores navarros y otros 8 franceses entre alimentos, dulces y bodegas). En el Mesón del Caballo Blanco se ofertarán, además, catas de vino maridadas con queso y chocolate.
En cuanto a las actividades familiares, desde el Jito Alai hasta el Baluarte Bajo de Guadalupe, por toda la Ronda Barbazana, el paseo estará lleno de actividades para todos los gustos y, especialmente para los sectores infantil y juvenil, con elementos hinchables, y juegos como futbolines, pista de minigolf, pin-pon, tiro a la rana, hasta sumar 40 posibles actividades.
En ese mismo horario a lo largo del recorrido está prevista la realización de dos tipos de talleres: "Peque chef" que buscará hacer la cocina animada y asequible a los niños y "Photocall divertido" donde los niños realizarán manualidad con la correspondiente foto de recuerdo.
En el marco de la Feria Gastronómica habrá, además, un taller de cuentacuentos de Mermeladas Aidin y otro de fabricación de miel, sábado y domingo respectivamente.
Por otra parte viernes y sábado, a partir de las 19 horas, y domingo a partir de las 12.30 horas, llegarán las representaciones de títeres de guante, la magia y la globoflexia.
El maridaje de Pamplona y Bayona en estos años estará representado por la Feria Gastronómica de 2015, iniciativa de colaboración en torno al sector empresarial de la alimentación con denominaciones o certificaciones de calidad, agrupadas en Reyno Gourmet, que surgió en 2013 y se ha celebrado dos años en período estival.
La feria abrirá sus puertas en el entorno del Baluarte del Redín por las mañanas de 11 a 14 horas y por las tardes de 18 a 21 horas, con 15 puestos navarros en el marco de la denominación Reyno Gourmet y 8 productores franceses que venderán dulces, mermeladas, pastas, conservas, quesos, barquillos, cerveza, chocolate o vino y, además en el punto de información de la feria se sortearán entre los compradores del día lotes de productos al finalizar cada jornada.
En el marco de esta actividad se van a ofrecer diversas catas de vino maridadas con chocolate y queso, en la hospedería del Caballo Blanco.
Por otro lado, aunque hacia el primer milenio antes de Cristo ya existía un primer poblado de vascones bajo la ciudad actual fue Cneo Pompeyo Magno quién, tras su llegada en el año 75 antes de Cristo, fundara la ciudad según el modelo urbanístico romano.
Pamplona, ya entonces era el enlace estratégico entre la península y Europa que durante siglos avaló su situación de plaza militar de primer orden, lo que en la Edad Antigua condujo a la construcción del actual conjunto fortificado.
Roma estará presente este fin de semana en dos tipos de manifestaciones diferentes: la puesta en escena de las satíricas "Atelanas" y el remedo de la marcialidad de la legión- constructores de vías, puentes y fortificaciones- durante las campañas militares.