Síguenos en redes sociales:

El poeta navarro Darío Frías Paredes, Premio de Poesía 'Nicolás del Hierro'

El poeta navarro Darío Frías Paredes, Premio de Poesía 'Nicolás del Hierro'DECONCURSOS.COM

CIUDAD REAL. De los más de cien trabajos recibidos en la convocatoria de este año, doce fueron los seleccionados y, de entre ellos, el jurado, que hoy ha hecho público su fallo, ha decidido considerar como el mejor poemario el presentado por el poeta tudelano con el titulo 'En la región de Escitia'.

Darío Frías Paredes, que cursó estudios de Filología Hispánica y Filosofía Pura en la Universidad de Zaragoza, es en la actualidad maestro de Primaria en Navarra.

Autor de numerosos artículos de investigación antropológicos en revistas especializadas, ha escrito diversos poemarios que le han llevado a ganar premios como el Certamen Iparragirre Saria de 2013, con el poemario 'Las afueras del tiempo'; el Premio Nacional de Poesía "Ciega de Manzanares" de 2014, con el poemario titulado "Los nombres y los días" o el Premio de Poesía de Valencia 2015, con su poemario "Volverse sombra".

Según han informado a Efe fuentes del jurado, al premio, que está dotado con 1.500 euros y una edición de 300 ejemplares, de los cuales 100 se entregarán al autor, han concurrido poemarios que han llegado desde distintos puntos de España y Latinoamérica.

El Premio Nicolás del Hierro fue creado en 1997 por el Ayuntamiento de Piedrabuena para homenajear a uno de los poetas manchegos más importantes y reconocidos a nivel nacional, cuya obra se ha publicado en numerosos países del mundo.

Este galardón también tiene como fin fomentar la creación literaria en la sociedad de habla hispana, ya que el premio tiene carácter internacional.

Entre los poetas que han logrado este premio, figuran Pilar de Vicente-Gella; José Javier Aleixandre; Jose Luis Zerón Huguet; Javier Díaz Gil; Manuel Pérez-Casaux; Miguel López Crespí; Jesús Riosalido; María Antonia Ricas Peces y Oscar Martín Centeno.

Del jurado del Premio han formado parte en diversas ocasiones poetas como el propio Nicolás del Hierro, Joaquín Benito de Lucas, Miguel Galanes, Pedro A. González Moreno, Matías Barchino, Beatriz Villacañas, José Luis Morales, Carmina Casala y Francisco Caro.