Síguenos en redes sociales:

Daniel Oviedo: “No hay barreras para Gemeliers, siempre estamos a tope y conquistando”

El pabellón Anaitasuna de Pamplona acogerá hoy la actuación del grupo Gemeliers, dúo que ha conseguido arrasar con solo dos discos entre los más jóvenes. El concierto comenzará a las 19.00 horas

Daniel Oviedo: “No hay barreras para Gemeliers, siempre estamos a tope y conquistando”

pamplona - Recién llegados de México, la fama de Gemeliers ya pasa por encima de océanos, ¿cada día hacéis bueno el título de vuestro primer disco, Lo mejor está por venir

-Nos hemos llevado una grata sorpresa. Nosotros no nos imaginábamos que podíamos llegar a ir a México, Ecuador y Colombia, así que es algo que nos enorgullece porque has conseguido algo muy importante. Allí las chicas se han portado genial, al igual que los medios de comunicación, hemos salidos en miles de radios, televisiones y revistas. Nos han acogido estupendamente y tenemos planes para regresar en el futuro. Y, ahora, recién regresados, la idea es comerse toda España.

Con 16 años, ¿cómo se asume semejante volumen de seguidoras, de ventas, de gente en los conciertos?

-Gracias a Dios, llevamos siempre a nuestra familia al lado, que, quieras que no, ayuda. Muchas veces a los chicos se les sube la fama a la cabeza o no son tan humildes como eran antes, ese es el problema, pero bueno, nosotros tenemos a nuestros padres y, además, llevamos tiempo en la tele, una experiencia que hace que te resulte todo un poco más fácil. Pero, repito, siempre con nuestros padres y con los pies en la tierra.

Giras, grabaciones, programas de televisión... ¿os queda tiempo para los estudios?

-Nos queda tiempo para estudiar, sí; es un poco más difícil, por las fechas de los exámenes, pero lo llevas... Estudias en el avión...

Dicen que con vuestro segundo disco os presentáis más maduros, entiendo que, fundamentalmente, por el cambio en vuestras voces. ¿Os preocupó o lo afrontasteis como un reto?

-La voz es lo que más ha cambiado, sí, pero también hemos cambiado físicamente de un año a esta parte. Y, además, las canciones también son algo más maduras. Cuentan, por ejemplo, la primera vez que besas a una chica, ese besito, son historias de adolescentes.

Al margen de las voces, y de esas historias que ahora son de adolescentes, el primer disco Lo mejor está por venir llegó casi seguido a vuestra salida de La Voz Kids, este segundo lo habéis afrontado con más calma, ¿pero con la presión del éxito cosechado por el primero?

-No, porque lo que queríamos era, precisamente, disfrutarlo más. Hemos tenido la libertad de escoger canciones, mientras que en el primero casi estaban ya elegidas. También hemos tenido más tiempo para grabarlo.

En el primer álbum contasteis con compositores conocidos como como Xuxo Jones. En este segundo, ¿cómo ha sido el trabajo con los creadores de las canciones? ¿Habéis tenido relación con ellos?

-Hemos tenido contacto con los compositores, aunque hay algunos que todavía no se pueden decir porque van para la reedición. Pero sí, hemos contado, por ejemplo, con Jadel, ganador del programa El número 1, y con un par de compositores andaluces, en los que siempre confiamos. Eso sí, la intención es, a partir de ahora, confiar en compositores nuevos, porque no solo te puedes regir por un tipo de canción, ya que cada compositor tiene su punto, y creemos que es bueno innovar. Por otra parte, tampoco buscamos compositores que sean famosos, no es algo necesario, lo importante es la música que hagan.

Metidos de lleno en semejante vorágine mediática, ¿le da tiempo a Gemeliers a escuchar música simplemente por el hecho de disfrutarla? ¿Qué escuchan?

-Nos da tiempo a escuchar todo tipo de música, en nuestra playlist de Spotify hay todo tipo de canciones, no escuchamos un solo estilo en concreto: hay desde flamenco hasta pop o dance.

Gemeliers Weekend tuvo lugar en abril, una forma de relacionarse de un modo todavía más directo con los fans más afortunados, aquellos que pueden pagar 275 euros, ¿cómo resultó la experiencia?

-Son 275 euros, sí, pero es casi lo que se paga normalmente por una experiencia similar de las de verano. Ha tenido una aceptación muy buena y han tenido la oportunidad de disfrutar de un concierto acústico solamente para ellas; y solo la entrada para ese concierto ya costaría casi 50 euros. Durante tres días conviven en un hotel de cuatro estrellas con todos los gastos pagados y con un programa increíble de juegos, excursiones o cenas de gala. Y, además, las chicas que fueron al Gemeliers Weekend pudieron ver antes que las demás el videoclip del tema Grandes. De esta forma, si hacemos otros Gemeliers Weekend, también tendrán sus sorpresas exclusivas.

En el concierto de Pamplona, ¿se escucharán los dos discos de Gemeliers, Lo mejor está por venir y Mil y una noches?

-No cantamos los dos discos enteros. Tenemos pensado un nuevo show en el que presentamos las Mil y una noches, con un montón de sorpresas. Pero también incluimos un medley con tres temas Lo mejor está por venir, y al final, en los bises, también cantamos alguna más, así que, en definitiva, casi metemos la mitad del primer disco.

¿No hay barreras imposibles de romper para Gemeliers?

-Por supuesto que no. Siempre a tope y conquistando. Ahora mismo estamos grabando un programa de televisión, así que en breve nos podréis ver saltando en paracaídas.