Síguenos en redes sociales:

‘Tú al norte y yo al sur’ comienza la búsqueda de concursantes

El programa se emitirá en septiembre y tendrá 16 participantes, ocho vascos y ocho andaluces

‘Tú al norte y yo al sur’ comienza la búsqueda de concursantesEFE

BILBAO. Euskal Telebista comenzó el miércoles la búsqueda de los ocho vascos y vascas que competirán en el nuevo concurso de la cadena, Tú al norte y yo al sur,de la productora Pausoka. El programa narrará las peripecias de 16 personas, ocho vascas que viajarán a Andalucía y ocho andaluzas que se trasladarán a Euskadi. Vivirán la experiencia de convertirse en el “vasco más andaluz” y viceversa.

Xabi Zabaleta, de la productora encargada del programa, explicó que buscaban un reality que tuviera elementos de humor. Pausoka cuenta con la colaboración de una productora andaluza, Sequoia, para sacar adelante el proyecto. “ Sin duda, tenía que ir con la ayuda de otra productora andaluza porque si no los costes se disparaban. Buscamos una coproducción, a Sequoia le gustó mucho también y luego ha venido el proceso de buscar cadenas”, añadió Zabaleta. Canal Sur será la cadena encargada de emitir el programa en Andalucía.

Pausoka es responsable de otros proyectos de éxito de la casa como la longeva serie de la primera cadena, Goenkale, el espacio de humor Vaya semanita, o el concurso musical en euskera Go!Azen.

Tú al norte y yo al sur contará con un total de diez programas que durarán ochenta minutos y tiene previsto emitirse a finales de septiembre tanto en ETB2 como en Canal Sur. “La grabación va a empezar aquí a finales de julio y todo el mes de agosto vamos a estar grabando en Euskadi y en Andalucía”, explicó Zabaleta.

Empezarán dieciséis personas y cada semana habrá eliminaciones de concursantes. “Tendremos una final con tres vascos y tres andaluces”, aclaró el responsable de Pausoka. Además, los habitantes de los pueblos elegidos para desarrollar el programa harán de jurado y tendrán gran peso en el concurso, ya que serán los encargados de decidir el vasco o andaluz que mejor se adapte y, por tanto, gane el concurso.

El miércoles comenzó la primera ronda de castings en Bilbao. Zabaleta destacó la participación de la gente que en un principio mandó vídeos de presentación a la web de ETB, algunos de los cuales fueron seleccionados y asistieron ayer a la sede de la cadena pública. El casting era abierto al público, por lo que aquellos que no mandaron ningún vídeo previo también podían presentarse.

Fernando y José, dos amigos bilbaínos, se mostraban nerviosos ante las pruebas a las que tendrían que enfrentarse pero se veían convencidos de sus posibilidades: “Si me cogen para esto, me voy de vacaciones sin mi mujer”, comentaba José. También se refirieron a que lo que más temen del sur es el calor. Otra aspirante, Olatz, se mostraba muy animada a vivir la experiencia: “Tengo ganas de ir. Nunca he estado en Andalucía y de este modo podré conocerlo, además me gusta el buen tiempo, que aquí no tenemos mucho, así que sería estupendo. Yo creo que me adaptaría muy bien allí, me gusta la guasa que tienen los andaluces”. Ayer continuó la segunda parte de la preselección en Donostia.

presentadora andaluza ‘de cuna’ Para conducir el programa, ETB ha contado con una andaluza “de cuna y de fábrica” radicada en Euskadi, Reyes Prados. Ella misma ha considerado que el programa que se avecina “es muy especial porque la gente de Andalucía va a sentir lo mismo que yo cuando vine”. La popular presentadora declaró estar “muy ilusionada y muy convencida” con este proyecto. Prados considera que comprender este “choque cultural” va a suponer un reto: “Este programa va a ser muy divertido porque vascos y andaluces van a aprender muchas cosas de sí mismos que no conocían”.

El responsable de la productora explicó durante la prueba el perfil del concursante que buscaban: “Tiene que ser gente abierta y dispuesta a sorprenderse. A poder ser que nunca haya estado en Andalucía, para que también el choque cultural sea mas grande”.

datos

Casting. El miércoles comenzó el proceso de selección en Bilbao, y ayer continuó en Donostia, en la sede de ETB.

Emisión. El programa se emitirá a finales de septiembre, en ETB2 y en Canal Sur.

Duración. Contará con un total de diez programas de ochenta minutos de duración.

Programa. Los concursantes tendrán que pasar diferentes pruebas para demostrar que se adaptan a la nueva situación.