El Astrolabio Románico ofrece catorce actividades y salidas culturales para el 2016
En abril tendrá lugar el III Curso de Cultura Medieval, en el Museo de Navarra
pamplona - El Astrolabio Románico, la asociación para el estudio y proyección del arte románico en Navarra, ha programado para este año catorce actividades y salidas culturales. La primera de ellas tuvo lugar el pasado día 16 de este mes y las trece restantes se reparten entre los meses de marzo a octubre, entre las que se ofrecerán talleres, conferencias, salidas a diferentes iglesias de Navarra y otras provincias cercanas y la tercera edición del Curso de Cultura Medieval. “Lo que queremos con este programa es difundir el arte románico que tenemos en Navarra, porque todavía es bastante desconocido para gran parte de la población”, destacan el presidente de la asociación, Joaquín Ibarra Zulategui, y Ander Ortega, miembro del Astrolabio Románico.
En marzo, el Astrolabio Románico, que actualmente se compone de 45 socios, ofrecerá en Civican el día 14 una conferencia de la arquitecta Ioar Cabodevilla, quien presentará tres maquetas de las iglesias de Artaiz, Arce y Zamarce. El día 19, habrá una salida, organizada para socios del Astrolabio y de la Sociedad de Ciencias Aranzadi, para visitar las iglesias de Badostain, Zolina, Labiano y Ardanaz.
Los cuatro martes de abril (días 5, 12, 19 y 26), en colaboración con el Museo de Navarra, tendrá lugar la tercera edición del Curso de Cultura Medieval, este año bajo el título Incipt. Templos pintados, catedrales vividas, donde se impartirán conferencias a cargo de personalidades como Clara Fernández-Ladreda, Mª Ángeles Mezquíriz Irujo, Mercedes Unzu, Carlos Martínez Álava o Blanca Sagasti. Además, en el mismo mes de abril, el día 20, Javier Inchusta ofrecerá una charla sobre el románico en la Cendea de Ansoáin, que se celebrará en el centro cultural de Añézcar. El día 23 tendrá lugar la segunda salida organizada, esta vez para observar el arte en las iglesias de Oteiza, Añézcar y Berrioplano.
En mayo, los días 13 y 14, Josefina Rodríguez Arribas ofrecerá una conferencia y un taller sobre el astrolabio medieval en el Palacio del Condestable, en el que los asistentes realizarán con papel un astrolabio. También en mayo -el día está sin determinar-, la asociación volverá a realizar una salida, esta vez a Leire, Vadoluengo y Rocaforte.
En junio, el día 9 Juantxo Aguirre ofrecerá una conferencia sobre la excavación en el Monasterio de San Gregorio de Arriaundi (Larumbe), en el Palacio del Condestable. Además, el día 24, los socios realizarán una fiesta por el solsticio de verano en San Pedro de Etxano, donde se efectuarán visitas guiadas, se darán varias charlas breves y se experimentará con la acústica de la iglesia.
Después del verano, el 24 de septiembre los socios del Astrolabio disfrutarán de una nueva salida guiada a la iglesia de la Valdorba. En el mismo mes (sin determinar el día) se visitarán también las iglesias del Bearn en Francia. Además, tendrá lugar una conferencia de Elena Aranda y Roberto Chaverri sobre el protagonismo del Sol en la obra románica. Por último, el 8 de octubre habrá una visita guiada a las iglesias de Treviana, Villaseca, Castilseco y Santa María de la Piscina en la Rioja.
Marzo. Conferencia de Ioar Cabodevilla (día 16) en Civican. Salida a Zolina, Labiano, Badostain y Ardanaz (día 19).
Abril. III Curso de Cultura Medieval (días 5, 12, 19 y 26). Charla de Javier Inchausta en Añezcar (día 20). Salida a Oteiza, Añezcar y Berrioplano (día 23).
Mayo. Taller de Joefina Rodríguez en Condestable (días 13 y 14). Salida a Leire, Vadoluengo y Rocaforte (día sin determinar).
Junio. Conferencia de Juantxo Aguirre en Condestable (día 9). Solsticio en San Pedro de Etxano (día 24).
Septiembre. Salida a Valdorba (día 24). Conferencia de Elena Aranda y Roberto Chaverri (día sin determinar).
Octubre. Salida a Treviana, Villaseca, Castilseco y Santa María de la Piscina (día 8).
Más en Cultura
-
La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025
-
Muere el escritor y político Ignasi Riera a los 85 años
-
Eurovisión defiende el sistema de televoto pero lo estudiará tras "haber sido cuestionado"
-
Flamenco On Fire 2025: Agujetas Chico, Ismael de la Rosa y Tomatito, en las calles, patios y balcones