El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y la directora general de Derechos Culturales, Jazmín Beirak, presentarán este martes 08 de julio el Plan de Derechos Culturales en el Museo Nacional Reina Sofía. Este es uno de los objetivos prioritarios del actual equipo ministerial para “garantizar el ejercicio de los derechos culturales en todo el territorio español”, tal y como afirmó el ministro en 2024.
Lucha contra la censura y desigualdad en el sector
El Plan de Derechos Culturales contempla entre alguno de sus ejes la lucha contra la censura y la desigualdad en el sector. Así lo avanzó Urtasun en el mes de julio de 2024, acompañado de Beirak, que afirmó que finalmente no tendría “dimensión normativa”, pese a que este plan en el inicio de la legislatura se anunció como una Ley. “Es una política ejecutiva del Gobierno. Preferimos dar este paso como plan de acción previo porque la ley es una manifestación concreta de ese plan”, remarcó.
Hasta el momento se sabe que en la puesta en marcha del Plan han participado grupos de trabajo de 15 personas cada uno –un total de 200 con perfiles diversos–, y después otros 300 colaboradores para la parte de cuestionarios con apoyo de CCAA. Los distintos aspectos que probablemente abarcará el plan se organizarán en trece ejes temáticos, que orientarán la formación de los grupos de trabajo. Entre ellos, se incluyen Desarrollo local y comunitario, Educación y cultural, Mediación cultural, Diversidad étnico racial, Diversidad lingüística, Discapacidad, Desigualdad o Derechos culturales, entre otros.