pamplona - Prácticamente todo está preparado para que mañana comience en la Ciudadela la quinta edición del Tres Sesenta, que este año cuenta como cabezas de cartel a Berri Txarrak y Xoel López.
Los promotores del festival, Jokin Zamarbide (In&Out), Iñigo Argomaniz (Get In) y Kin Martínez (Esmerarte) ofrecieron ayer los últimos detalles del evento, reafirmaron su apuesta por continuar con el 360 en años venideros e hicieron hincapié en que “la política no ha intervenido en la programación de artistas”.
Además, apuntaron que ya se han superado las 5.000 entradas vendidas, mayoritariamente abonos para los dos días, y que durante toda esta semana la misma se ha mantenido a buen ritmo a la espera del último empujón que siempre tiene lugar tanto en taquilla como en los dos días previos al evento.
Por otra parte, informaron de que, este año, el 360 cuenta con un presupuesto aproximado de unos 300.000 euros.
Kin Martínez explicó que “el planteamiento que tenemos de cara a este año es de una clara apuesta por los grupos locales, reconociendo así su trayectoria, ya que en muchas ocasiones parece que solo tenemos que estar haciendo caso a lo de fuera. Y la verdad es que estamos contentos con la opción elegida, que forma parte de una línea que no habíamos trabajado hasta ahora. Esto no significa que en el futuro vaya a ser así, pero sí significa que en este festival deberemos contar con estos grupos, que en ediciones anteriores estaban más olvidados”. Los tres promotores recalcaron que el 360 pretende ser un festival “planteado para buscar el máximo grado de satisfacción del público. Queremos seguir con la idea inicial de que en Pamplona, un fin de semana, a mediados de junio, la gente pueda venir al festival, pasárselo bien y compartir entre la diversión y la convivencia. Así, desde el punto de vista de calidad estamos a un nivel muy alto”.
Por su parte, Jokin Zamarbide, destacó que el 360 es uno de los pocos festivales “urbanitas” que hay en el Estado, “en un entorno de lujo que le da un activo y un diferencial importante con el resto de eventos de este tipo que se celebran en la zona norte. No queremos un festival masivo, sino más bien bombonera, en el que las 5.000 personas que podemos acoger cada día se encuentren absolutamente confortables. Por eso también defendemos la gastronomía cuidada y saludable frente a la sensación de que en los festivales se come mal y se bebe de cualquier forma en el sentido de que no sabes lo que te dan. Aquí no, aquí contamos con cocineros jóvenes emergentes cocinando saludablemente para jóvenes”. En otro orden de cosas, Zamarbide resaltó que “el 360 es un festival que pretende hacer ciudad, por lo que hemos programado este año tres conciertos matinales para el sábado con Boni, La MODA y el Coro Juvenil del Orfeón junto con El Desván”.
Iñigo Argomaniz apuntó que “pese al momento de dificultad que vive el festival, las entradas tienen un precio muy asequible sin que por ello haya mermado la calidad”.
En cuanto a los ataques mediáticos e incluso políticos sufridos por el festival tras anunciar el cartel de este año, Kin explicó que “cuando nosotros hicimos la primera rueda de prensa y presentamos el cartel, yo no entendía ese ataque porque nosotros decidimos que Berri Txarrak era una de las bandas que tenía que estar en el momento en el que le dieron el premio al mejor directo estatal otorgado por los promotores y los propios festivales. Parece que como ha habido un cambio político, la política ha intervenido en el festival: pues rotundamente no”.