pamplona - La Asociación de Profesionales de las Artes Escénicas de Navarra/Nafarroako Arte Eszenikoen Profesionalen Elkartea, Napae, espera poder recibir por parte del Gobierno foral las ayudas que necesita para llevar a cabo el proyecto NapaeActiva 2016-17, que incluye 130 representaciones de 23 espectáculos diferentes de 16 compañías navarras, entre el segundo semestre de 2016 y hasta el 31 de agosto de 2017 en 29 ayuntamientos del territorio foral.

El colectivo quiso dar a conocer su propuesta a los medios antes de conocer si serán beneficiarios de las subvenciones pedidas. En concreto, esta programación tiene un presupuesto total de 254.103,50 euros y la ayuda solicitada al departamento de Cultura es del 57,66%, lo que ronda los 146.500 euros. El 42,34% restante está previsto obtenerlo de los recursos propios de la asociación y de las aportaciones de los ayuntamientos en concepto de los cachés artísticos de los espectáculos programados. “Volvemos con fuerzas renovadas y con entusiasmo después del revés del año pasado”, indicó ayer Adriana Olmedo, de la empresa Tdiferencia y responsable de la gestión de este proyecto junto con sus socias Maite y Conchi Redín y con Belén y Josi Álvarez, de Quiero Teatro. La actriz se refería, así, al varapalo que recibieron en el fallo de la convocatoria de ayudas el año pasado, cuando solo les concedieron 18.000 euros, a diferencia de los 125.000 de 2014. El golpe fue fuerte, “pero todas las personas asociadas e implicadas en el proyecto mantuvieron su compromiso, aunque eso supusiera una reducción del 25% en sus cachés”, lo que “significó mucho para la unidad de la asociación”. Y también lo hicieron las localidades que habían querido participar en el proyecto “algunas incluso aportando económicamente más de lo pactado inicialmente; desde aquí queremos reiterarles nuestro agradecimiento por su apoyo y confianza en las artes escénicas profesionales”, explicó Olmedo. Y Belén Álvarez coincidió en que ese momento crítico supuso todo un aprendizaje, y desde el primer momento “decidimos tirar hacia delante”, comenzando por establecer contacto con el departamento, “al que le entregamos un diagnóstico DAFO (debilidades, amenazas, fortalezas, oportunidades) del sector” y cuyas políticas culturales “hemos estado observando”. Y es que, “nosotros ya el año pasado llevamos funciones a poblaciones pequeñas y este año hemos visto que el Gobierno ha lanzado el programa 400/1000”, al que le han ofertado varios espectáculos al margen de NapaeActiva 2016-17.

Así las cosas, la asociación afronta este proyecto con ganas, pero no obvia que “no podemos volver a enfrentarnos a esa precariedad”. Si llegara el caso, “tendríamos que modificarlo; los ayuntamientos ya están avisados”. Esperan, eso sí, que no suceda, sobre todo porque “es un programa importante para visibilizar el trabajo de los profesionales de las artes escénicas”, pero también “para toda la comunidad”. No en vano, en 2013 sumó 10.000 espectadores; en 2014, 12.300, y en 2015, 20.000.

seis ciclos Este año, las 130 representaciones están organizadas en seis ciclos pensados para atender a los distintos intereses y públicos. Se trata de los ciclos de igualdad, de teatro en euskera, de teatro para adultos, de danza, de magias para todos los públicos e infantil y familiar en castellano. Dentro de cada apartado se llevarán a cabo acciones pedagógicas en torno a distintas temáticas. Por ejemplo, la obra Donde anida el pájaro azul irá acompañada de una acción dirigida a saber más sobre el teatro de títeres; para hablar del reciclaje y compost estará Konpost eroak; ¡Ay, Carmela! servirá para reflexionar sobre la memoria histórica, y sobre sostenibilidad hablarán los responsables de InS.O.S.tenibles.

nuevas incorporaciones Napae, pues, goza de buena salud, y más teniendo en cuenta que “estamos creciendo”, dijo Adriana Olmedo, y puso como ejemplo la incorporación de compañías como Pedro III Ilusionista y Navarcadabra. Desde la primera, su titular, Pedro Usurralde, señaló estar contento por haber entrado en este colectivo, del que destacó su unidad. “Me ha servido para darme cuenta de que mis problemas no eran solo mis problemas, para conocer a gente que hace otras cosas y para vislumbrar un camino entre todos”, insistió. Por su parte, Iurgi Sarasa, de Navarcadabra, comentó que NapaeActiva muestra que “un escaparate profesional muy rico”.

29 ayuntamientos. NapaeActiva 2016-17 se desarrollará en: Alsasua, Azagra, Beriáin, Larraya, Cizur Menor, Astráin, Gazólaz, Muruastráin, Undiano, Zariquiegui, Etxarri-Aranaz, Falces, Huarte, Lodosa, Los Arcos, Mendavia, Mutilva, Noáin, Elorz, Imarkoain, Orkoien, Pamplona (Teatro Gayarre), Ribaforada, San Adrián, Sangüesa, Tudela, Villava, Viana, Zizur Mayor.

23 espectáculos de 16 compañías. ¿YPepu? (Circo Dabitxi), 3, 2, 1. Play (Trokolo), Ana y Jhony los que no fueron a Eurovisión (Iluna), ¡Ay Carmela! (En rumbo Teatro), Itsas Sekretuak (Kaioak), Más, más magia (Navarcadabra), Chef Chof (Trokolo), Circonnect (Quiero Teatro), Donde anida el pájaro azul (Colectivo Humo), Florenzio Galdino (Zirko Loretsua), InS.O.S.tenibles (Trokolo), Númenes (Yarleku), Peter Punk Rock (Tdiferencia), Konpost eroak (Zirika Zirkus), The dancing dead (Quiero Teatro), Un cuento de miedo que da risa (Iluna Teatro), Velma y Cris (Tdiferencia), La vida de uno (Movimiento Bola), KM 0 (La Banda), La diva es un tómbola (Tdiferencia), Tren Geltokia (Zirika Zirkus), La princesa de Fresa (Gus Marionetas), Las apariencias enmagian (Pedro III).