madrid - La actriz francoestadounidense Julie Delpy ha visitado Madrid para presentar Lolo, su sexto filme como directora, una profesión que, según ha admitido, es “más complicada” para las mujeres. “No quiero parecer muy feminista porque todo el mundo se enfada, levanta ampollas”, manifiesta. Este filme se estrena el próximo 22 de julio.
En esta ocasión, Delpy recurre de nuevo a la comedia en un filme que ella misma protagoniza. Violette es una parisina, profesional de la moda de 45 años, que conoce en Biarritz a Jean-René (Dany Boon), un informático con el que comienza una relación sentimental a pesar de sus diferencias y de la oposición de su hijo, quien hará todo lo posible por destruir a esta pareja. Según señaló ayer durante una entrevista, “los hombres se molestan” cuando oyen hablar de feminismo, algo que ella entiende, aunque desea que algún día se metan en sus “zapatos durante cinco minutos” y acudan a una reunión de negocios. “Entenderían más lo que quiero decir cuando afirmo que es más difícil”, ha dicho. Se trata de la sexta película como directora y, tras su experiencia, asegura que se duda más sobre la mujer y su valía para “sacar adelante” todo un equipo y de “tomar las decisiones”, así como de su incapacidad para “controlar las emociones”. A pesar de que afirma que a ella le va bien, reconoce que “cada película sigue siendo una lucha”.
De hecho, bromeó al afirmar que Kathryn Bigelow ganó el Oscar porque vestía de safari. “Muchos estudios afirman que apuestan por proyectos de mujeres pero es mentira, siguen en el mundo de Disney”, afirmó, aunque precisó que “los grandes estudios no son tan desastrosos” y “el mundo independiente es más machista”.
COMEDIA DEL LADO OSCURO Según afirmó Delpy, Lolo se ríe de una mujer que tiene éxito a nivel profesional, algo que tiene un “precio”: “Ya no tiene vida como mujer”. En esto, además, ha influido Lolo, un perfil que bebe de los “hijos complicados, destructivos y que hacen la vida difícil a sus padres”. “Está cegada por el amor, pero en realidad es una perfecta víctima, porque está convencida de que su hijo quiere lo mejor para ella”, dijo Delpy, quien vio en esta caricatura el “material perfecto para una comedia” que, de alguna forma, tiene una relación con filmes como La semilla del diablo. “¿Qué es más fuerte que el amor de una madre por su hijo? Nada”. En este filme, Delpy recurre al contraste entre el campo y la ciudad, un tema cercano que cree que se presta a la comedia y con el que el espectador se siente identificado, casi del mismo modo que con el retrato de una familia disfuncional en la gran pantalla.
golem Ayer por la tarde, la actriz y directora también ofreció una clase magistral en el Matadero de Madrid promovida por Golem Distribución y en colaboración con Cineteca, Escuela Tai e Instituto del Cine. - E.P.