El 7 de octubre de 2008 se lanzó al mercado europeo una aplicación denominada Spotify. Se trataba de un herramienta empleada para la reproducción de música vía herramienta streaming

Prácticamente nadie se imaginaba que solo unos pocos años más tarde Spotify se convertiría en una aplicación referencial, que permite acceder prácticamente a todos los artistas y a la mayor parte de sus canciones. Además, Spotify evolucionó y actualmente se divide entre suscriptores gratuitos, aquellos que tienen que escuchar anuncios entre canción y canción, amén de no disfrutar de otros servicios extra que ofrece la aplicación, y los suscriptores premium, que pagan una cuota mensual (que ronda los 10 euros, al margen de promociones) y que les permite escuchar las canciones sin anuncios intercalados además de, por ejemplo, crear listas off line que permiten escuchar las canciones sin necesidad de estar conectados a la Red.

Pero Spotify se ha convertido en más que una aplicación para oír música, sus datos de escucha de cada canción (que se contabilizan casi al instante y que son públicos) son actualmente una de las piezas clave para las discográficas y los propios grupos, que los utilizan bien como una referencia ineludible a la hora de prestar atención a una banda, bien como una herramienta promocional inmejorable.

Extrapolando estos datos, y poniendo por delante que no todo el mundo utiliza Spotify, ya que se trata de una aplicación (como casi todas las que se basan en Internet o en la redes sociales) que tiene su público objetivo entre los más jóvenes, desde Spotify España generan también diversos ranking de las canciones y los artistas más escuchados o de aquellos temas que se postulan como canciones del verano. Y todavía van más allá, cerrando el círculo en una Comunidad como Navarra, de la que aquí presentamos los datos del primer semestre que, cuando menos, para muchos serán sorprendentes...

Las más escuchadas en Navarra Por un fallo informático, Spotify no ha podido ofrecer datos de enero, así la mirada a los más escuchado a través de esta aplicación en Navarra arranca en febrero con Hasta el amanecer, de Nicky Jam, como líder de una lista en la que Justin Bieber coloca hasta cuatro temas entre los diez primeros. En marzo el más escuchado fue Alan Walker, con Faded, en una lista en la que en tercer lugar ya aparecía el famoso Picky, de Joey Montana. En abril, repitió en primer lugar Faded, de Alan Walker, seguido en esta ocasión por Morat y su Cómo te atreves, que en mayo salto al primer cajón del podio seguido muy de cerca por uno de los reyes de la pista de baile, Juan Magán, con Baila conmigo. Y finalmente, junio, con el verano ya encima, vio como Enrique Iglesias se hacia con el número uno gracias a su Duele el corazón.

San Fermín y el verano Cuando llega el calor, el criterio musical cambia de forma radical, no solo en Navarra. Basta ver la listas de los diez temas que se postulan a canción del verano en el Estado, con el citado Enrique Iglesias como rey indiscutible de una lista en la que también figuran, cómo no, David Guetta, Jennifer López o Justin Timberlake. Una lista en la que se mantiene, eso sí, la revelación de Morat.

Y si algo se rige también por su propio criterio musical son los Sanfermines, basta apuntar que el artista que Spotify denomina como Las peñas de Pamplona experimenta un ascenso de un 2018% más de reproducciones durante San Fermín con respecto a otras semanas.

Eso sí la lista de las canciones más escuchadas en Navarra durante las citadas fiestas no la encabezan las canciones de las peñas sino... La bicicleta, de Carlos Vives, seguida, cómo no, por Enrique Iglesias y su Duele el corazón.

pamplona, sitio distinto Como curiosidad, Spotify ha generado una lista de las canciones más escuchadas en Navarra durante este semestre que no se escuchan en otras comunidades. Una lista encabezada por Quién manda (Hemen eta hor), interpretada por Esne Beltza, Fermin Muguruza y la Mala Rodríguez. Y es que Esne Beltza copa los tres primeros lugares del podio (Sueños de color y Gogoak) para ceder el cuarto lugar al Begitara begira Vendetta. Curiosamente, en esta lista figuran clásicos como Ilargia, de Ken Zazpi (8), Sarri sarri, de Kortatu (10), Ellos dicen mierda, de La Polla (12) o El roce de tu cuerpo, de Platero y tú (14).

Y para rematar en la lista de los 1.000 artistas más escuchados en este semestre figura varios grupos navarros o con músicos navarros. Hablamos de bandas como Izal (8), Marea (31), Berri Txarrak (161) o Lendakaris Muertos (182).