pamplona Hace ahora veinte años se estrenaba la película Flamenco, de Carlos Saura, en ella, el cineasta eligió a Belén Maya como una de las figuras representativas de las nuevas estéticas del flamenco. La frescura, la originalidad y la personalidad de la bailaora cautivaron al prestigioso director de cine que justificó su elección con una elocuente frase: “No parece flamenco”. Belén Maya se convirtió de esta forma en el icono de la vanguardia en la danza flamenca.

La escritura de Belén Maya parte de una interiorización natural de la estética de la danza flamenca, de tal manera que la caligrafía tradicional es parte de su esencia y, por tanto, no una meta sino un punto de partida. En 2014 Belén celebró sus tres décadas de vida profesional buceando hacia lo más profundo del clasicismo con Los Invitados, un espectáculo que mereció el Premio de la Crítica en el Festival de Jerez. Después de todo ese bagaje, Belén Maya sigue explorando nuevos caminos. En esta ocasión Belén Maya nos ofrecerá su Recital Flamenco, propuesta en la que vuelve a releer los códigos clásicos desde una mirada del siglo XXI. La actuación tendrá lugar en el Hotel Tres Reyes a partir de las 23.30 horas. El precio de las entradas es de 20,25 euros.

gastronomía Flamenco on Fire quiere extender su celebración a todos los rincones de la ciudad de Pamplona, para lo que, por tercer año consecutivo ha puesto en marcha, en colaboración con la Asociación de Hostelería Navarra, la ruta gastronómica El Pincho de Sabicas, que se ha convertido ya en una de las tradiciones más destacadas y con más reclamo del Festival.

Distintos bares y restaurantes de la ciudad, ofrecerán del 24 al 28 de agosto su visión sobre el Maestro Sabicas a través de la gastronomía, ideando y creando respectivamente, pinchos inspirados en la figura del Maestro.

jornadas Con motivo de la celebración en la capital navarra de la tercera edición del Festival Flamenco On Fire y colaborando en la exaltación de la memoria del gran guitarrista pamplonés. Flamenco On Fire cuenta con la colaboración de Asociaciones Gitanas de Navarra Gaz Kaló, que junto a Obra Social la Caixa y Fundación Caja Navarra presentan, en el marco de actividades del Festival y concebidas con la finalidad de poner en valor la figura del maestro Sabicas y homenajear al gran Juan Habichuela. Jornadas culturales que se realizarán con la intención primera de acercar el arte flamenco a diversos públicos de Navarra y así como a aficionados de otras procedencias, abriendo nuevos caminos para la inclusión social de la comunidad gitana y promoviendo el interés por el flamenco a través de la cultura.

Por otra parte, hoy tendrá lugar el taller de cajón flamenco de Ane Carrasco, que se repetirá mañana, y también hoy tendrá lugar la conferencia Cine & Flamenco. Un siglo de compás, del director Carlos Agilar en Baluarte. - D.N.

Juan Habichuela. La edición 2016 de Flamenco On Fire rinde un más que merecido homenaje a Juan Habichuela, grande entre los grandes de la guitarra. Consagrado a lo largo de su vida como figura imprescindible dentro de la historia del flamenco por tantísimas aportaciones llenas de sabiduría, de arte y de talento. Su reciente fallecimiento ha hecho que esta tercera edición de Flamenco On Fire no pueda ser un homenaje en vida como inicialmente estaba previsto.