tudela - Con una seria preocupación por la necesidad de democratizar el teatro tras el pinchazo de varios de los espectáculos de la última temporada, la concejalía de Cultura de Tudela lanzó ayer su propuesta para el primer semestre de 2017 en el Teatro Gaztambide. Reincidiendo en la búsqueda del equilibrio “entre calidad y precios”, por las tablas del escenario tudelano pasarán entre el próximo 5 de febrero hasta el sábado 10 de junio, desde artistas de calado internacional como el pianista croata Ivo Pogorelich hasta grupos amateurs locales, pasando por montajes tragicómicos como el que propone Alex O’Dogherty (El amor es pa ná), conciertos de bandas consagradas como Los Secretos u obras de teatro con llamada a la reflexión social como La autora de las meninas, protagonizada por la actriz Carmen Machi. Manteniéndose fiel a la oferta clásica que tan buena acogida tiene desde el inicio de la andadura del nuevo Gaztambide, repetirán en varias ocasiones durante la primera parte de la temporada del teatro la Orquesta Sinfónica de Navarra (con acompañamiento del Orfeón pamplonés uno de los días), y se dará cabida a la figura del músico tudelano Fernando Remacha con la presentación de un novedoso concierto que, bajo el título Docuremacha, marida dos elementos, música y cine, gracias a la colaboración de la Coral de Cámara de Navarra y la Fundación Ars Incógnita. Por lo demás, la oferta no excluye al público infantil, al que se invita a dos espectáculos: el de los grandes éxitos de Pica Pica (una de las secuelas de los famosos Cantajuego) y otro especialmente concebido para bebés en el que cuatro músicos en movimiento (violín, saxo, cello y percusiones) y una bailarina implican a padres y niños a disfrutar, de forma interactiva, de los temas universales de Los Beatles.
Por géneros, repite también la zarzuela (La tabernera del puerto, de Pablo Solozabal) y se lanza una llamada muy especial al público juvenil con el ritmo de Hip-Hop y Break Dance de The dancing dead, y la apuesta rock de Las gafas de Mike, que juntarán en el escenario al Coro infantil de Griseras, el cuarteto de cuerda del Conservatorio Fernando Remacha, los Gaiteros de Tudela y la Banda municipal.
los destacados Uno de los órdagos de la temporada 2017 del Teatro Gaztambide presentada ayer es el que sitúa al controvertido y excéntrico Ivo Pogorelich, uno de los pianistas con más recorrido y relevancia internacional, en la capital ribera y acompañado de la Orquesta Sinfónica de Munich, dirigida por Marco Comin. La entrada del concertista en el programa responde, como explicó el edil Javier Gómez Vida, “a nuestra apuesta trasversal; el día del espectáculo, el 28 de abril, estaremos en plena Semana de la Verdura y nuestra aportación cultural a la oferta gastronómica será la de ofertar a uno de los mejores pianistas del mundo con una de las mejores sinfónicas”, explicó. En este caso, se han aplicado descuentos muy especiales, como los que supondrán un 50% menos del precio de la entrada (50 euros) para los alumnos del Conservatorio o los 5 euros de descuento en venta anticipada.
En cuanto a otras opciones que parecen garantizar la respuesta del público, Gómez Vidal se refirió al polifacético Álex O´Dogherty, que cubrirá el espacio del humor que habitualmente ocupaban los monólogos con una tragicomedia rock en la que el espectador tiene mucho que opinar en torno al desamor, el desencanto, la pereza ante la búsqueda de una nueva pareja, el sexo sin sentido o el divertido, entre otras muchas y atractivas reflexiones.
Y tirando de la cuerda del teatro como tal, la concejalía de Cultura y Castel Ruiz se han inclinado por “una cara conocida, con repercusión garantizada y una carrera en auge”, es decir, Carmen Machi que en La autora de las meninas exprime el humor corrosivo y la sátira para abordar la banalización de la experiencia artística convertida en multitudinario acontecimiento mediático y divertimento de masas.
Finalmente, los responsables del programa confían a ciegas en el acústico de Los Secretos, que desde los 80 arrastra una leal tropa de seguidores de la nostalgia de la banda madrileña gestada en plena movida.
5 de febrero. A las 12.00, Pica pica, grandes éxitos. 16 euros.
11 de febrero. A las 20.30. ‘La edad de las ciruelas’ del G.T, Caricaturas de Villafranca. 8 euros.
19 de febrero. 12.30. Coral de Cámara de Navarra. ‘Docuremacha’. 10 euros.
25 de febrero. 20.30. Orquesta Sinfónica de Navarra. 25/15 euros.
19 de marzo. 19.00. ‘La autora de las meninas’. 23/19 euros.
31 de marzo. 20.30. ‘Veneno’, del GT Luz de Candilejas de Cortes. 8 euros.
1 de abril. 20.30. Las gafas de Mike. ‘7 años y una noche’. 12 euros.
8 de abril. 20.30. ‘The dancing dead’. 10 euros.
9 de abril. 17.00, 18.00 y 19.00. ‘Bitels para bebés’. 10 euros.
22 de abril. Los secretos. Concierto acústico. 25/20 euros.
23 de abril. 19.00. ‘La visita de la dama vieja’. GT Escolar Valle del Ebro. 8 euros.
28 de abril. 20.30. Ivo Pogorelich y la Sinfónica de Munich. 50/ 40 euros. Descuento de 5 euros en venta anticipada. Alumnos del conservatorio, 50% sobre precio de taquilla.
5 de mayo. 20.30. Orquesta Sinfónica de Navarra. 25/15 euros.
6 de mayo. 20.30. ‘Te quiero, eres perfecto. ¡Ya te cambiaré!’. Comedia musical de Nueva Babel. 12/10 euros.
13 de mayo. 20.30. ‘El amor es pa ná’. 18/15 euros.
20 de mayo. 20.30. ‘La tabernera del puerto’. 24/19 euros.
27 de mayo. ‘El burgués gentil hombre’. GT Alhama de Corella. 8 euros.
28 de mayo. 19.00. Concierto del Coro de Griseras. 8 euros.
10 de junio. 20.30. Orquesta Sinfónica de Navarra y Orfeón Pamplonés. 25/15 euros.
Menores de 30. Con el carné joven y DNI, se aplicará un 15% de descuento en todos los espectáculos.
Abono amateur. Para las obras de teatro del ciclo amateur existe un abono de 24 euros que incluye las cuatro funciones.
Sinfónica de Navarra. Existen descuentos especiales que pueden consultarse directamente en el teléfono 948 229 217.
Ivo Pogorelich. Contempla descuentos del 50% sobre el precio de taquilla para alumnos del Conservatorio y de 5 en anticipada.
70.000
euros. Se han desembolsado desde el área de Cultura del Ayuntamiento de Tudela para la confección de la programación del primer semestre de 2017 en el Teatro Gaztambide. En la temporada anterior se dispuso de 20.000 euros menos.