Pamplona - El ilustrador madrileño Fernando Vicente participará hoy en el VIII Salón del Cómic de Navarra con una firma de libros, a las 18 horas en la librería Deborahlibros (avda Baja Navarra 44 ), y una charla en el auditorio Civican, a las 19.30 horas.

No obstante, hace ya algunas semanas que la influencia de este ilustrador madrileño desembarcó en Pamplona, concretamente en civivox Condestable y de la mano de Drácula. Una muestra con parte de las ilustraciones que el dibujante de Babelia (El País) realizó para la editorial Reino de Cordelia. “He tratado de huir de la imagen cinematográfica que tenemos del personaje, tanto de la clásica de Tod Browning, con Béla Lugosi, o la de Terence Fisher, con Christopher Lee, de ese conde elegante y seductor con capa, como de la más cercana de Francis Ford Coppola con Gary Oldman”, explica el autor madrileño, que realizó 40 dibujos grandes recogiendo algunos de los elementos de su propio imaginario vampiresco.

“Traté de ilustrar lo que me apasiona de la historia: Drácula, las hermosas mujeres que habitan con él, el castillo... y 30 pequeñas siluetas que introducen cada capítulo”, confiesa Vicente, uno de los autores más viralizados gracias a sus retratos con personajes que mostraban parte de su anatomía.

“Cuando abordo un clásico como Drácula disfruto mucho con todo el proceso, tanto de la lectura, y ese dar vueltas sobre algo conocido, como de buscar documentación si se trata de una obra de época; es como rodar una película, con su director de vestuario, atrezzista y localizador de exteriores”, concluye el autor de este recorrido inmersivo por la novela clásica de Bram Stoker que estará disponible hasta el día 28 de este mes.

el autor Fernando Vicente comenzó en el mundo de la ilustración en los ochenta en la revista Madriz. En 1991 ganó el premio Laus de oro de ilustración y, desde 1999 hasta la actualidad, publica asiduamente en Babelia, el suplemento cultural de El País. Gracias a este trabajo ha ganado tres premios Award of Excellence de la Society for News Design. En cuanto a su trabajo como pintor, destacan las series Atlas, Anatomías, Vanitas y Venus. - D.N.