pamplona - 14 asociaciones de productores audiovisuales de España se dieron cita el pasado 13 de enero en el IAACC Pablo Serrano de Zaragoza para analizar la realidad del sector y debatir sobre el modelo de financiación audiovisual, con motivo de la celebración de la gala los Premios Forqué que acogió la capital maña. Fue la segunda reunión de estas características en la que tomó parte Napar.

La primera, en la que también tomó parte la asociación navarra, fue el año pasado en Sitges y concitó la presencia de más de 500 profesionales de la producción agrupados en una veintena de empresas. “En ese encuentro se estudió la necesidad de elaborar un posible nuevo modelo de financiación que partiera desde el propio sector”, comenta Itziar García Zubiri, presidenta de Napar. “Nosotros tenemos claro que tenemos que estar en estas reuniones interregionales para llevar la voz de Navarra y exponer a nivel estatal qué necesidades tenemos aquí”, agrega. En ese sentido, la cita de Zaragoza siguió en la misma línea, “trabajando ese modelo de financiación”, teniendo en cuenta, además, que se acababa de publicar el borrador de las ayudas para 2018 del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), cuyo director, Óscar Graefenhain, estuvo presente.

“Seguiremos acudiendo a estos encuentros y quizá algún día podremos celebrar una en Pamplona; desde Napar estaríamos encantados de ser los anfitriones”, añade García Zubiri. - A.O.L.