pamplona - La emoción y el espectáculo regresaron ayer a las calles de Pamplona de la mano de los Sanfermines, unas fiestas que este año serán seguidas por RTVE a través de un gran dispositivo que contará con 27 cámaras y que incluirá como novedad una cámara en tirolina en el tramo de Santo Domingo.
Sin embargo, éste no será el único punto de vista inédito habilitado para seguir los encierros más populares del mundo. La realidad virtual entra en escena para que los usuarios conozcan las carreras a través de RTVE.es, que estrena una multicámara inmediata para disfrutar de un encierro interactivo con hasta 12 señales diferentes. Además, RNE desplegará su mejor equipo para contar todo lo que ocurra en los 875 metros de recorrido por el Casco Viejo de Pamplona.
La programación especial arrancó ayer a las 11.00 horas con Elena S. Sánchez y Javier Solano en un set especial instalado este año en la plaza Consistorial para no perderse ni un detalle del Chupinazo.
A partir de hoy y hasta el día 14, Vive San Fermín emitirá de 07.15 a 08.30 horas los encierros en directo, reportajes, entrevistas y el resumen de la corrida anterior, así como una completa previa y emisión posterior con el análisis de especialistas y protagonistas.
Carmen Delgado dirige el programa, realizado por José María Sánchez-Chiquito, con un equipo de reporteros formado por Ana Valencia (Centro Territorial de Navarra), que estará junto a la Plaza de Toros, José Carlos Fernández (Santo Domingo), Fernando Ballesteros (Estafeta), Fernando Macías (Hospital) e Isabel Otero, reportera itinerante que mostrará los sitios menos vistos por los espectadores. Además, desde hoy Los Desayunos de TVE arrancarán conectando con Pamplona e incluirán la repetición del encierro.
tecnología punta RTVE potencia su despliegue técnico con una nueva cámara aérea desde el Museo de Navarra hasta la plaza del Ayuntamiento, la cual ofrecerá un nuevo punto de vista para contemplar el recorrido de los toros en su tramo más veloz y de mayor grado de inclinación y que se suma a las dos tirolinas de años anteriores. Además, 27 cámaras (tres en slow motion) captarán cada movimiento tanto de los astados como de los corredores.
Los amantes de los Sanfermines podrán este año vivirlos como nunca gracias al encierro virtual, una experiencia inmersiva de realidad virtual que les permitirá ver las carreras desde su punto de vista.
Gracias a la tecnología 3D, los espectadores vivirán las sensaciones de los corredores y sus dificultades, y sentirán la dificultad de los encierros. Esta herramienta explicará también claves del recorrido como las distancias de los diferentes tramos, la inclinación y amplitud de las calles, sus curvas e incluso las alturas de los edificios o la orientación del sol, una experiencia fascinante para los espectadores que ven cada año los encierros en televisión.
encierros difíciles Elena S. Sánchez y Javier Solano se ponen, por sexto año consecutivo, al frente de la programación especial. “Preveo encierros muy complicados los tres primeros días por ser fin de semana y por participar algunas de las ganaderías más conflictivas de Sanfermines: Cebada Gago y José Escolar que, el año pasado cornearon en total a cinco corredores”, afirmó Solano.
“También puede resultar complicado el encierro del viernes 13 por la presencia de los Jandilla”, añadió.
La señal multicámara ofrecerá una visión personalizada de la retransmisión en la que el usuario llevará las riendas de la narración, que contará, además de con la señal realizada de La 1, otras nueve señales de cámaras situadas en el recorrido, una cuadrícula multicámara y una señal de la tirolina de la Estafeta.
Los usuarios podrán acceder a estos contenidos desde el móvil y en http://www.rtve.es/noticias/san-fermin/. Además, la web incluirá toda la información sobre las fiestas, vídeos, reportajes, audios, fotografías? para que los usuarios no pierdan detalle de los Sanfermines.
despliegue de rne La voz experta de Javier Izu narra y coordina el equipo de RNE integrado por Patxi Cervantes, Jesús Jiménez, Mercedes Azcárate y Juan Yeregui con cinco puntos de directo a lo largo del recorrido (Santo Domingo, plaza Consistorial, Mercaderes, Estafeta, Callejón y Plaza de Toros).
Este notable esfuerzo de RNE en Navarra comenzó ayer con la transmisión del Chupinazo bajo el mando de Alfredo Menéndez y culminará la medianoche del 14 con el Pobre de mí, con Patxi Tiberio. Además, Radio 5 conectará diariamente con Pamplona tras el boletín de las 09.00 horas con lo más destacado de cada encierro.
Por su parte, Tendido Cero, dirigido y presentado por Federico Arnás, analizará la Feria de Pamplona hoy (con los dos primeros festejos), el día 14 (con el grueso del ciclo) y el 21 de julio con las dos últimas corridas a las 14.00 horas en La 2. - D.N.