C. González
Vitoria - Será este martes cuando arranque la cuadragésimo segunda edición del Festival de Jazz de Gasteiz. Por delante, cinco días intensos de música tanto en Mendizorroza como en el Principal y otros escenarios oficiales y paralelos. Jornadas en las que dejarse llevar por múltiples propuestas sonoras que, a buen seguro, darán para mucho. También para múltiples conversaciones en las que, sin dudarlo, habrá un tema recurrente. Iñaki Añúa, tras cuatro décadas al frente del certamen vitoriano, ha puesto encima de la mesa su marcha. El viernes, tanto en una entrevista realizada por la Agencia Efe como en otra llevada a cabo por Radio Gorbea, el programador expresó la misma idea: “ya soy mayor, tengo 75 años y después de 40 años y de haber conseguido hacer un festival que ha marcado a Vitoria, es hora de retirarme”. Aunque, en declaraciones a este periódico, el propio presidente del festival comentó que ya tiene en la cabeza el cartel de 2019 y que su decisión no está cerrada del todo, reiteró que “hay que hacerse a la idea de que tengo una edad y la ciudad tiene que pensar que no voy a estar aquí siempre”. De esta forma, ya se materialice la marcha antes o después, el evento se quedará sin la persona que ha marcado su camino, su personalidad y su impronta, el responsable (primero como director y luego como presidente) de que la capital alavesa se haya convertido en un referente para el género cada mes de julio y que haya contado con la presencia de tantos nombres de referencia.
A partir del momento en que la marcha sea oficial, sea antes o después, habrá que ver cuáles son los pasos que la asociación cultural sin ánimo de lucro que está detrás del festival va tomando para garantizar el futuro del evento, aunque Añúa apuntó que “seguro que alguien seguirá”. Cabe recordar que el programador tomó las riendas del evento en su tercera edición, la celebrada en 1979. A partir de ahí, fue construyendo una cita por la que han pasado referentes internacionales del jazz, un evento consolidado que en 2018 recibirá a intérpretes y formaciones como Hudson, Kool & The Gang, la Mignus Big Band, Cory Henry & The Funk Apostles y Carla Bruni, entre otros muchos.