MADRID. ? La serie apocalíptica Fear the walking dead volvió ayera las pantallas estadounidenses con la segunda parte de su cuartatemporada, un regreso oscuro e incierto para sus personajes,además de con más muertes, asegura en una entrevista una de susprotagonistas, Danay García.

El estreno simultáneo de un doble episodio se emitió en Españala pasada madrugada a las 03.30 horas a través del canal de pagoAMC en versión original subtitulada, si bien el día 27 ya sepodrá ver doblada. AMC se distribuye a través de Grupo Euskaltel(Euskaltel, R y Telecable), Movistar+, Vodafone TV, Orange TVy Cable Local. Fear the walking dead es la tercera serie dramáticamás vista en el cable estadounidense entre adultos de 18-49 y25-54 en la medición Nielsen lineal +3 días.

Esta segunda mitad, compuesta de ocho capítulos, mostrará a losprotagonistas en un momento "oscuro" tras las muertes de Madison(Kim Dickens) y Nick (Frank Dillane), "piezas clave" de la seriederivada de la premiada producción The walking dead.

"Son dos pérdidas extremadamente fuertes que lo hacen todo másoscuro y profundo. Creo que cada personaje está tratando de entenderhacia dónde vamos, qué vamos a hacer sin estos dos seres humanosque representaban nuestro futuro", dice la actriz cubana queinterpreta a Luciana.

Solo "una tormenta" producirá un "despertar" en los protagonistaspero ésta, asegura García, no traerá después la calma; los zombisno descansarán. "Va a haber muertes, estamos en el Apocalipsis,pero tenemos el cast (elenco) ideal para este tipo de transición",afirma.

"demanda emocional" A esta última temporada de la serie se haunido Morgan Jones (Lennie James), el personaje de The walkingdead que servirá como el eslabón para unir ambas series. La últimatemporada ha supuesto para la actriz una gran "demanda emocional"para interpretar en "episodios tristes" a Luciana, que pasa porun duelo "muy profundo" y constante sobre todo por la muertede su pareja, Nick.

Esta carga emocional la ha descargado con una de sus pasionesde la infancia, el ballet. "Cada vez que tenía tiempo libre agarrabami mochila y me iba directa a bailar con música clásica. Eracomo un drenaje muy importante para mí, era regresar a mi niñezy a cómo empecé en el mundo artístico", explica.

García, que saltó a la fama por su participación en Prison Break,también ha recurrido para aguantar esta presión del trabajo ala literatura de Isabel Allende y Gabriel García Márquez, dequien leyó casi toda su obra. "Necesitaba esa conexión a travésde historias con mis raíces, con historias con las que yo crecí.

La lectura ha sido un instrumento muy poderoso, he podido sobrevivircon esto". García, que coprotagonizó en 2017 las películas AvengeThe Crows y El francotirador: la última masacre (Sniper: UltimateKill), cuenta que aunque la mayoría de sus papeles han sido deacción siempre busca cualidades diferentes y sacar el "superhéroe"de cada personaje.

"Si tú mañana me das un personaje de época, yo a ese personajele voy a buscar la superheroína" porque, asegura, "todos en lavida tenemos un superpoder, ya sea el de conectarnos, amar, hacerreír a los demás o ser intuitivos, todos tenemos algo que nosidentifica y nos hace especiales".

En el plano personal, la actriz latina también tiene uno: "Creoque es encontrar el superpoder en otras personas, a veces ellosno lo ven; es buscar la belleza de cada uno y que lo puedan poneren práctica, lo mismo con los personajes".

La primera parte de la cuarta temporada comenzó con la imagende una figura solitaria al calor de una hoguera y cerró con esamisma estampa, pero con nueve personajes. Los protagonistas deFear the walking dead han visto cómo sus caminos se cruzaronde forma inesperada encontrándose, de pronto, unidos.

En esta segunda mitad tendrán que reflexionar sobre las personasen las que se han convertido, tanto a nivel individual como grupal.Se preguntarán además cómo seguir adelante, enfrentándose a nuevosrivales vivos, muertos e incluso ambientales. En sus caminosse encontrarán con el peligro, el amor y el desamor, la pérdiday, en definitiva, la esperanza.

MICROCANALES

AMC Networks International Southern Europe lanzóen España esta primavera la app Microcanales, un servicio permanente,gratuito y de acceso universal en el que se puede disfrutar detres programas al mes de cada uno de los catorce canales temáticosde la compañía.

Los usuarios podrán conocer una variada muestra de esos canales,desde episodios de series de AMC o SundanceTV a películas deCanal Hollywood, Dark o Somos; documentales de Historia u Odisea;programas infantiles de Canal Panda o contenido de producciónpropia de Canal Cocina y Canal Decasa, sin olvidar la diversidadde formatos de los canales Blaze, Crimen+Investigación, XTRMy Sol Música.

Eduardo Zulueta, Presidente de AMC Networks para el Sur de Europay Latinoamérica aseguró que "lanzamos esta iniciativa en Españapara incrementar el conocimiento de nuestras marcas y acercarla oferta de la televisión de pago al 60% de hogares que aúnno están abonados a este tipo de servicio.

Estamos encantados de ofrecer a cualquier usuario una pequeñamuestra de la variedad y calidad de nuestros canales, presentesen las principales plataformas de televisión de pago. La appse puede descargar en iOS o Android, en cualquier tipo de dispositivomóvil.