Schrader, Zhuanghuang y Tarr, en Klasikoak
Son los tres “clásicos modernos” que se revisarán en esta sección del Festival de Cine de San Sebastián
donostia - Mishima: Una vida en cuatro capítulos, del estadounidense Paul Schrader; The Horse Thief, del chino Tian Zhuanghuang, y Sátántangó, del húngaro Béla Tarr, serán los tres “clásicos modernos” que la sección Klasikoak del Festival de Cine de San Sebastián permitirá “revisar” en su próxima edición. Las tres películas serán proyectadas en Tabakalera.
Mishima: Una vida en cuatro capítulos (1985), que ganó el premio a la mejor contribución artística en Cannes, podrá verse en un primer pase el 24 de septiembre. Se trata de un retrato del escritor y dramaturgo japonés Yukio Mishima (1925-1970), al que dio vida el actor Ken Ogata, con el que Paul Schrader se acercó al torbellino interno y a las contradicciones de un hombre que intentó alcanzar la armonía imposible entre el yo, el arte y la sociedad.
La primera proyección de The Horse Thief, que relata la azarosa vida de un habitante del Tíbet que lucha por mantener a su familia y que, tras ser descubierto robando un caballo, es desterrado de su tribu, tendrá lugar el 27 de septiembre.
La tercera película de Klasikoak, Sátántangó, de Béla Tarr parte del libro homónimo de László Krasznahorkai para seguir a los miembros de un pequeño y obsoleto colectivo agrícola que, tras la caída del comunismo, reciben un dinero inesperado y se preparan para abandonar su pueblo. Con un metraje de más de siete horas, la cinta se proyectará el 28 de septiembre. - Efe
Más en Cultura
-
Scorpions celebrará su 60º aniversario la noche del 15 de julio en el Navarra Arena
-
Escenarios San Fermín: Espacio para el disfrute y la reivindicación
-
Más de 1.200 profesionales de la cultura piden a Pedro Sánchez decretar el embargo de armas a Israel
-
Qué hacer y qué ver en Navarra y en Pamplona: agenda cultural del 14 al 20 de julio