pamplona - Cuando uno habla de género negro, casi siempre se piensa en primer lugar en el cine. Y es que, aunque Pamplona Negra tiene vocación eminentemente literaria, el ciclo de películas que incluye cada año en su programación es una cita ineludible para gran parte del público, que asiste con verdadera afición a las proyecciones en la sala de Cámara de Baluarte que prepara el programador de la Filmoteca de Navarra, Alberto Cañada.
En esta ocasión, “me lo han puesto fácil, porque el país invitado es Estados Unidos”, de donde, sin duda, proceden varios de los grandes títulos del género. En ese sentido, Cañada ha podido diseñar “una programación sobresaliente”, con cuatro títulos que comparten temática: la corrupción policial. El ciclo comenzará el martes 14 con todo un clásico, Sed de mal, dirigido por Orson Welles en 1958, “tras un exilio voluntario de Estados Unidos”. “Charlton Heston se empeñó en que la dirigiera”, comentó el experto, y Welles se reservó el papel de villano en esta película cuyo arranque, un plano secuencia de tres minutos, es mítico y ha pasado a la historia del cine.
El programa seguirá el miércoles 15 con El detective (1968), uno de los tres títulos que Gordon Douglas dedicó a la corrupción de las fuerzas policiales. Está protagonizada por Frank Sinatra, Lee Reemick y Jacqueline Bisset, entre otros, y en su realización “se aprecia la influencia de la televisión”.
De la pequeña pantalla procedía, precisamente, Sidney Lumet, director de Serpico (1973), en la que Al Pacino dio vida al policía real que se atrevió a denunciar los sobornos que habitualmente recibían muchos de los agentes de Nueva York, pagando un alto precio por ello. No en vano, a día de hoy todavía vive aislado en una cabaña por el riesgo que corre. Por último, el viernes 17 se exhibirá L.A. Confidential (1997), de Curtis Hanson, “que supuso un revulsivo para el género” cuando estaba de capa caída. La cinta cuenta con intérpretes como Kin Bassinger, Russell Crowe, Kevin Spacey y Guy Ritchie, entre otros. - A.O.L.