PAMPLONA. Aunque la convocatoria de este año del programa Kimuak se ha quedado en stand-by a la espera de que la crisis sanitaria mejore, su página web ofrece un sinfín de cortometrajes vascos de todo tipo con los que entretenerse y hacer más corta la cuarentena.

Desde hace 22 años, Kimuak es el trampolín de jóvenes cineastas de Euskadi, apoyando sus primeros trabajos, financiándolos y dándoles promoción en los diferentes festivales internacionales.

En su página web podemos encontrar los primeros trabajos de directores ya consagrados como Borja Cobeaga, Telmo Esnal, Asier Altuna, los chicos de Moriarti Produkzioak, Koldo Serra y Kepa Sojo; de cineastas que acaban de debutar con su primer largometraje como Aritz Moreno, Paul Urkijo Alijo y Galder Gatzelu-Urrutia; y propuestas diferentes como los documentales de Raúl de la Fuente, Maider Fernández y María Elorza y los trabajos de animación de Izibene Oñederra.

Propuestas de todo tipo para iniciarse en un género muchas veces apartado y que tiene infinidad de entretenimiento que ofrecer.

'Monsters Do Not Exist'

Género: Fantástico.

Duración: 10 minutos.

¿De qué va? Que al gazteiztarra Paul Urkijo Alijo le gustaba la fantasía y jugar con demonios era una evidencia antes de debutar hace tres años con su primer largometraje Errementari. En Monsters Do Not Exist narra la historia de un niño camboyano que tiene pesadillas con un monstruo que devora menores.

'Éramos pocos'

Género: Comedia

Duración: 16 minutos.

¿De qué va? Antes de Ocho apellidos vascos, antes incluso de No controles y de Pagafantas, el donostiarra Borja Cobeaga pisó la alfombra roja de los Oscar con este cortometraje protagonizado por Ramón Barea, Mariví Bilbao y Alejandro Tellería y la inutilidad de una familia por hacer las cosas del hogar.

'Gure hormek'

Género: Documental.

Duración: 15 minutos.

¿De qué va? "Gure hormek es un cortometraje documental sobre diferentes mujeres de nuestro día a día que pasan comúnmente desapercibidas. La gasteiztarra María Elorza y la donostiarra Maider Fernández (reciente autora de Las letras de Jordi) firman esta conmovedora cinta bajo el pseudónimo Las chicas de Pasaik.

'Zarautzen erosi Zuen'

Género: Drama.

Duración: 16 minutos.

¿De qué va? Los chicos de Moriarti Produkzioak se han convertido hoy en día en estandartes del cine vasco actual con trabajos como La trinchera infinita, Handia y Loreak. Uno de ellos, Aitor Arregi, es el encargo de dirigir este cortometraje de una mujer que está harta de resignarse por todo y por todos.

'7:35 de la mañana'

Género: Comedia musical.

Duración: 8 minutos

¿De qué va? Segundo cortometraje nominado al Oscar que se puede visionar en el catálogo. El cántabro Nacho Vigalondo dirige y protagoniza este divertido relato musical en un único escenario y a una hora determinada y que le valió las puertas a futuras películas como Los cronocrímenes,Extraterreste y Open Windows.

'Cólera'

Género: Thriller.

Duración: 6 minutos.

¿De qué va? Ventajas de viajar en tren, la primera película de Aritz Moreno, ha sido un soplo de aire fresco para la cinematografía estatal. Una producción inquietante y llena de valentía que también se refleja en Cólera, uno de sus cortometrajes anteriores en el que ya figura Luis Tosar como protagonista.

'Hotzanak, for your own safety'

Género: Surrealismo. Animación.

Duración: 5 minutos.

¿De qué va? A la azkoitiarra Izibene Oñederra le gusta jugar con un surrealismo propio y una animación llena de parajes extraños y figuras hechas en pincel. Buena prueba de ello es Hotzanak, for your own safety, un trabajo que participó en el Festival de Annecy.

'Artalde'

Género: Drama.

Duración: 8 minutos.

¿De qué va? Un pastor, Paco Sagarzazu, perdido en la ciudad en busca de su rebaño. Esta es la trama de Artalde, cortometraje escrito y dirigido por Asier Altuna y que ya aborda el conflicto entre lo urbano y lo rural, entre el pasado y el futuro, que trataría en la cinta Amama. Una historia en blanco y negro, sin apenas diálogos y muy interesante para reflexionar.

'La casa del lago'

Género: Thriller.

Duración: 12 minutos.

¿De qué va? Para aquellos que se han quedado con más tras descubrir su debut en el largometraje, El hoyo -una de las cintas más vistas de las últimas semanas en Netflix-, la página web de Kimuak cuenta con uno de los cortometrajes del bilbaino Galder Gaztelu-Urrutia. Un thriller intenso y en blanco y negro protagonizado por Martxelo Rubio, Joseba Apaolaza y Ana Caleya.

'El tren de la bruja'

Género: Terror.

Duración: 19 minutos.

¿De qué va? El bilbaino Koldo Serra parte de una historia ideada por Nacho Vigalondo para contar cómo un hombre se ofrece como conejillo de Indias en un experimento que trata de analizar la conducta humana en condiciones de terror extremo. Un montón de sustos para uno de los primeros trabajos del cineasta.

'Taxi?'

Género: Comedia.

Duración: 5 minutos.

¿De qué va? Luis Tosar, Arturo Valls y Marta Etura protagonizan esta divertida comedia dirigida por el zarauztarra Telmo Esnal. Los taxistas de la ciudad han recibido un cursillo de amabilidad. Si no das la talla, no llegarás a tu destino. Una simpática propuesta muy en línea con otras obras del director como Aupa Etxebeste! y su secuela Agur Etxebeste!.