Tras varios meses de trabajo, Navarra Live Music!, la iniciativa del Gobierno de Navarra para impulsar la industria musical foral, se presentó ayer de forma oficial, en un acto que se desarrolló en BIME PRO, el encuentro internacional dedicado a profesional del sector musical que se celebra en Bilbao hasta mañana. En la cita se presentó así mismo la página web que aglutina a un abanico de profesionales navarros del sector y que está abierta al público.
En rueda de prensa, Javier de la Fuente, director de proyectos estratégicos de NICDO, fue encargado de desgranar las claves de este nuevo proyecto, que según apuntó, "pretende impulsar el desarrollo del sector estratégico de la música, a la par que potenciar y visibilizar su repercusión creativa, económica y de imagen en la Comunidad Foral". Para ello durante los últimos meses se ha trabajado en una página web que sea el atlas de la música navarra. Así, la principal labor de Navarra Live Music! desde comienzos de este año ha sido la de "comunicar el nacimiento de esta base de datos digital y así poder empezar a obtener la información de la industria", apuntó De la Fuente.
Los resultados se publicaron en la página web de Navarra Live Music! el pasado martes, con el objetivo de que ahora "cualquier persona pueda acceder ya y conocer parte de este ecosistema". En ese sentido, recalcaron que se trata de un atlas vivo y que todavía queda trabajo por delante para poder ofrecer toda la información posible y ofrecer así "la foto real y actual de la industria musical navarra". Por ello invitan a todos los profesionales del sector interesados a sumarse a la iniciativa, para poder elaborar el catálogo más completo posible.
Una vez publicado este altas, De la Fuente recalcó que desde Navarra Live Music! se está realizando "un esfuerzo de asesoramiento a artistas y colectivos para cualquiera de sus necesidades, convirtiéndolo así en una herramienta intercomunicadora entre los diferentes agentes que forman la industria musical".
Porque esta iniciativa, apuntaron desde su equipo organizativo, nació desde la necesidad del sector navarro para ser englobado en diferentes aspectos, ya que había falta de acompañamiento o propia conciencia de la industria. De ahí que en primer lugar, Navarra Live Music! pone en valor la propia industria, que aglutina un nutrido número de profesionales, divididos en catorce categorías: estudios de grabación, artistas, promotores, management, técnicos...
A nivel de cifras, resaltaron datos como que en la Comunidad Foral hay 55 bandas federadas, más de 3.500 coristas, 300 DJ... E incluso en tiempos de pandemia, cuando en el resto de comunidades los estudios de grabación echaban la persiana, en Navarra, al contrario, han crecido, hasta llegar a 15.
Un sector al que, por el momento, desde el Gobierno se ha apoyado con la creación de ciclos nuevos como Girando por Navarra, que ha contado con la participación de una selección de bandas inscritas en el atlas de Navarra Live Music!, las cuales han tenido la oportunidad de actuar en diferentes puntos de la Comunidad Foral.
En ese sentido, y en relación a NICDO, Javier de la Fuente destacó la intención de "desarrollar y consolidar los festivales existentes con diferentes acciones que intervengan directamente en la promoción y crecimiento de los mismos". De ahí que un paso fundamental para esta empresa pública sea que el nuevo plan estratégico aboga especialmente por la "realización de acciones fuera de sus instalaciones, trabajando con estos festivales para buscar la manera de hacer eventos más sostenibles y poder llegar a más público".
Un trabajo que irá ligado al departamento de Turismo, ya que consideran que cada vez son más los eventos que han convertido sus citas en "mucho más que música", uniéndose a otras artes como la literatura o la danza, o a otros ámbitos como la gastronomía.
Tras la puesta en largo de ayer, Navarra Live Music! echa ya andar oficialmente y, una vez presentado el atlas de la industria musical foral, queda ver de cara a futuro qué acciones depara esta iniciativa pionera a nivel estatal.