La covid marcó el descenso cultural de Navarra en 2020
Se ha presentado el Anuario SGAE 2021, que ofrece datos estadísticos del sector
- La Fundación SGAE concluye que la covid-19 ha marcado un descenso general en cuanto a oferta de actividades culturales, su asistencia y recaudación. Asimismo, el consumo de televisión en Navarra ha crecido en 16 minutos durante el año 2020 mientras que el de radio bajó en tres minutos con respecto a 2019.
SGAE ha presentado el Anuario SGAE 2021 de las Artes Escénicas, Musicales y Audiovisuales, volumen que ofrece datos estadísticos básicos para caracterizar el sector cultural.
En cuanto a sectores, las artes escénicas en el año 2020 en Navarra acumulan unos descensos respecto al año anterior del 51,1% en el número de funciones, del 75,5% de la asistencia y del 70,8% de la recaudación.
El teatro en Navarra concentra el 86,5% de la actividad de artes escénicas, el 79,6% de la asistencia y el 92,8% de la recaudación. Enfrentando los datos obtenidos en esta comunidad en 2020 con los de un año antes, hay caídas del 50,9% en la oferta, del 74,6% de la asistencia y del 70,2% de la recaudación.
La danza también ha experimentado una brusca disminución en todos sus indicadores en 2020 en relación al año previo en Navarra. En concreto son reducciones del 47,8% de las representaciones, del 76,1% de la asistencia y del 72% de la recaudación.
El número de funciones, espectadores y la recaudación de ópera y zarzuela durante 2020 bajaron respecto a 2019 un 72%, un 85,6% y un 83,2%, respectivamente.
Respecto a la música clásica, se experimentó un pronunciado decremento en relación a 219, con caídas del 53,6% en número de conciertos, del 78,6% en el número de espectadores y del 72,5% en recaudación. Son cifras ligeramente inferiores a la media nacional.
En cuanto a la música popular, en 2020 los conciertos se vieron reducidos un 51,1% respecto al año anterior. Sumando los macrofestivales, Navarra perdió en comparación a 2019 un 77,2% de la asistencia y un 67,7 de la recaudación.
Por último, en el sector del cine, se registraron descensos del 56,4% en las sesiones, del 67,9% en los espectadores y del 67,6% en la recaudación. Cifras que ilustran la crisis que generó el covid en la cultura.
Temas
Más en Cultura
-
Ordu bata puntu-puntuan
-
Un niño daña un cuadro valorado en 50 millones de euros en un museo de Róterdam
-
El Beltza Weekend celebrará su 7ª edición los días 4, 5 y 6 de septiembre
-
Las obras de teatro 'Casting Lear' y 'El día del Watusi', favoritos a los Max de Pamplona con cuatro nominaciones cada una