Con una impactante puesta en escena y nuevos ritmos aplicados a sus temas de siempre, el cantante malagueño Pablo Alborán dio a conocer las canciones del que es su sexto disco de estudio, La cuarta hoja, este sábado en el pabellón Navarra Arena.
El título hace referencia a las cuatro hojas que tienen los tréboles de la suerte. Pamplona ha sido una de las doce ciudades escogidas por Alborán para dar a conocer su nuevo trabajo.
Se trata de un álbum muy marcado por un espíritu positivo que surgió como consecuencia de todas las experiencias acaecidas durante la pandemia, y en el que ha contado con las colaboraciones de artistas como María Becerra, Carin León, Ana Mena, Leo Rizzi, Aitana o Álvaro De Luna.
Desde que se diera a conocer ante el gran público, allá por 2010, el artista malagueño no ha cesado de obtener premios y reconocimiento popular, tanto en España como en muchos países iberoamericanos. Su carrera artística comenzó cuando, todavía arrastrando su innata timidez, un joven Pablo reunió el valor necesario para subir a Internet las canciones que había compuesto. Una de ellas, Solamente tú, se hizo viral y lo lanzó al estrellato. Lo demás vino rodado: un primer disco de título homónimo que se instaló en el número 1 de las listas de ventas durante varias semanas; después, una gira multitudinaria y varias nominaciones a los premios Grammy Latinos, siendo este un premio que se le ha resistido hasta el día de hoy, pues ha optado a él hasta en veinte ocasiones, pero no ha logrado nunca alcanzarlo. Ese hueco en sus vitrinas no deja de ser una mera anécdota en una trayectoria que siempre ha estado marcada por el éxito. Así lo atestiguan sus seis discos de estudio plagados de éxitos, así como los centenares de conciertos que ha ofrecido por todo el mundo.
La presente gira arrancó a finales de mayo en su tierra natal, Málaga. Como ha sucedido en su último disco, los conciertos también están ofreciendo una apertura en el abanico de los ritmos utilizados, añadiendo a sus conocidas baladas otros temas más animados y bailables; es el caso, por ejemplo, de Carretera y manta, Tabú, No vaya a ser o Voraces.