Amaya Suberviola abre el ciclo 9 Soles del Museo de Navarra
La creadora navarra contará con la colaboración de Sara Ezquerro en su intervención en la cristalera del mirador
Amaya Suberviola y Sara Ezquerro serán las encargadas de inaugurar, el miércoles 19 de julio, el programa de este año de 9 Soles, compuesto por 9 miércoles que ofrecen otros tantos encuentros con la creación contemporánea en un entorno con un encanto especial: el mirador del Museo de Navarra.
El ciclo apuesta por artistas/os navarras/os que experimentan con los límites de sus disciplinas y buscan ampliar el espectro de percepciones en el público. Además, para que la cita sea también un momento para encontrarse y disfrutar, se dispensan bebidas refrescantes y tentempiés. Así, a la experiencia artística se le suma el placer del paladar.
En la cristalera
Así, para empezar, Amaya Suberviola intervendrá en la cristalera del mirador.
La artista acostumbra a construir sus cuadros por capas, llevando a la pintura nuestro modo de relacionarnos con la realidad a través de la multipantalla. Así, va superponiendo gestos hasta que la obra logra su propia autonomía en el terreno de la abstracción.
En su intervención en el Mirador, que ha titulado Módulo Porte, transforma la cristalera en una superficie opaca. Mediante la técnica de la serigrafía, repite un motivo formado por doce fragmentos, introduciendo variaciones en cada módulo del ventanal. Para resolver la parte técnica de la propuesta, contará con la colaboración de Sara Ezquerro, del estudio de estampación Velo de Oviedo. Juntas, pintando en directo, abrirán 9 Soles.
Trayectorias
Amaya Suberviola (Mendavia, Navarra, 1993) vive y desarrolla su obra en Bilbao. Estudió Bellas Artes en la Universidad Pública del País Vasco, dónde también realizó un Máster en Pintura. Sus cuadros se caracterizan por un tipo de composición dónde Suberviola superpone imágenes tratando de ocultar y a su vez dejando ver a través de espacios que actúan como mirillas a estados anteriores del lienzo. Ha mostrado su obra en exposiciones individuales con galerías como Galería Lumbreras (Bilbao, 2017), El Chico (Madrid, 2022) o Di Gallery (Sevilla, 2022). También ha sido beneficiaria de premios como Propuestas Vegap (2021), el premio Bienal de Arte Público Mislata (2022) o el premio BMW de Pintura con la Beca Mario Antolín (2022).
Por su parte, Sara Ezquerro (Arnedillo, La Rioja, 1993) es la fundadora del estudio Velo de estampación artesanal y edición de arte ubicado en Oviedo. Entre sus objetivos persigue consolidar un proyecto editorial que impulse pequeñas ediciones limitadas en colaboración con artistas venidos de diferentes áreas de la producción artística.