Síguenos en redes sociales:

Nueva edición del ciclo ‘Museo en danza’ con el estreno de ‘Amor de Dios’

El Museo Universidad de Navarra inaugura este jueves el nuevo espectáculo de María Pagés

Nueva edición del ciclo ‘Museo en danza’ con el estreno de ‘Amor de Dios’

El Museo Universidad de Navarra (MUN) inaugura el jueves, 21 de septiembre a las 19.30 horas, la sexta edición del ciclo Museo en Danza con el estreno absoluto de Amor de Dios, nuevo espectáculo de María Pagés Compañía.

El origen de esta función está en el recuerdo de la propia María Pagés sobre su llegada a Madrid a los 15 años para estudiar en la Escuela de Danza Amor de Dios procedente de su Sevilla natal. Antes de las función prevista para las 19.30 horas, tendrá lugar una conversación a las 18 horas entre el dramaturgo El Arbi El Harti y la periodista especializada en danza Carmen del Val (El País), a la que podrán acudir las personas que vayan a asistir al espectáculo previa retirada de invitación en la web del museo. La propuesta de María Pagés Compañía, que inaugura la temporada escénica del MUN y la nueva edición del ciclo Museo en Danza, cuenta con el patrocinio de Zurich y la colaboración del Centro Coreográfico María Pagés, la Fundación María Pagés, el INAEM, Gobierno de Navarra y Ayuntamiento de Fuenlabrada.

“Me gusta pensar que guardo algo de entonces. Fue en los años 70 y viví mi propia transición personal. Era la libertad. Y ha habido un disfrute especial en este trabajo”, rememora la coreógrafa y directora, galardonada con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2022 junto a Carmen Linares. En la presentación del espectáculo ha estado acompañada por El Arbi El Harti, dramaturgo y codirector de la compañía, y Teresa Lasheras, directora de Artes Escénicas y Música del MUN. Según han relatado, la pieza se construye en torno a escenas dramatúrgicas muy poderosas en su concepción coreográfica y musical. En ella, palabra, ritmo, cante y melodía, zapateado y percusión, voces delicadas y reflexión filosófica construyen una puesta en escena que incorpora música en directo, voz y danza. En este sentido, El Arbi El Harti destacó que “hay un trabajo sobre la trascendencia y una reflexión sobre la espiritualidad, algo místico”.