Navarra tendrá una variada presencia en el festival 71ª edición de Zinemaldia (Festival Internacional de Cine de San Sebastián), que se celebra desde el sábado 30 de septiembre en la capital guipuzcoana. La Comunidad foral participa tanto con proyecciones como en el área de industria.
Proyecciones
La película rodada en Navarra Irati de Paul Urkijo se proyecta dentro de la sección Zinemira. El filme cuenta con protagonistas de la Comunidad foral como Elena Úriz. El pase con presentación y coloquio será el sábado a las 19.15 horas en Cines Príncipe.
El cortometraje Contadores de la cineasta navarra Irati Gorostidi compite en la sección Zabaltegi-Tabakalera. El pase con presentación y coloquio será el miércoles 27 a las 22.00 horas en Tabakalera.
Las chicas están bien, ópera prima de la actriz y directora tafallesa Itsaso Arana, tras su reciente estreno en salas de cine, se proyecta dentro de la sección Made in Spain.
Una vida no tan simple del navarro Félix Viscarret se presenta también dentro de la sección Zinemira. El pase con presentación y coloquio será el jueves 28 a las 22.00 horas en Cines Príncipe. Mientras que la película Bajo terapia de Gerardo Herrero, rodada en Pamplona, se presenta también dentro de la sección Made in Spain. El filme cuenta además con ayudas Generazinema.
Arnasa betean. A pulmón de la pamplonesa Rosa Zufía y Bertha Gaztelumendi tendrá su estreno mundial en Zinemaldia en la Euskal Zinema Gala del Cine Vasco, el martes 26 a las 19.30 horas en el Teatro Victoria Eugenia. Las protagonistas de esta película son cineastas mujeres, vascas y navarras, como Helena Taberna, Maddi Barber, Marina Lameiro o Arantza Santesteban.
Área de industria
Navarra tendrá presencia este año en distintos foros del apartado de Industria del Festival de San Sebastián.
Por una parte, participará en una reunión de los catálogos autonómicos de cortometrajes, el lunes 25 de septiembre,donde la Comunidad foral acudirá con el Catálogo Navarra Shortzinema.
Además, Navarra Film Commission estará representada en las dos mesas redondas que tendrán lugar los días 26 y 27 de septiembre en el Club de Prensa de Kursaal, organizadas por la Spain Film Commission. La primera de ellas abordará el Impacto económico para España de las deducciones fiscales a las inversiones en cine y series extranjeras, y la segunda consistirá en la Presentación del primer informe de Sostenibilidad de la industria audiovisual.
Asimismo, Esther Vital, Amaia Remírez y Natxo Leuza son los tres cineastas de Navarra seleccionados para participar en el foro de coproducción Lau haizetara, organizado por IBAIA (Asociación de Productoras Audiovisuales Independientes del País Vasco), en colaboración con el Festival de San Sebastián. Se trata de un espacio con el que se pretende dar a conocer proyectos documentales a potenciales financiadores y expertos del sector audiovisual y cinematográfico. Es además un punto de encuentro para profesionales del sector vinculados al género documental. El foro cuenta con tres fases destacadas que se desarrollan los días 25, 26 y 27 de septiembre: los talleres, las sesiones de pitching y las reuniones individualizadas.
La presencia de Navarra en el Zinemaldia se completa con la participación en un desayuno de trabajo al que acudirán varias productoras navarras que tienen proyectos en desarrollo o en preproducción.