Comienza la programación de otoño del Circuito Sendaberri, Nuevos Paisajes Escénicos
Se han programado 35 funciones que se desarrollarán desde mañana hasta el 12 de noviembre
El ciclo, organizado por la Red de Teatros de Navarra en colaboración con el Departamento de Cultura y Deporte del Gobierno de Navarra, programa 35 funciones en su temporada de otoño, que se desarrollarán entre mañana, 30 de septiembre y el 12 de noviembre, a lo largo y ancho de toda Navarra.
Sendaberri es un juego de palabras que mezclando castellano y euskera significa nuevas sendas, nuevos caminos. Ese es precisamente el objetivo principal del ciclo: enriquecer y complementar la programación de los espacios escénicos asociados a la Red de Teatros de Navarra, con el objetivo de que el público de las localidades participantes pueda disfrutar de propuestas diferentes a la programación habitual.
PROGRAMACIÓN DE OTOÑO
La programación de otoño echa a andar este sábado 30 de septiembre en la Casa de Cultura de Peralta, con el espectáculo La Malpagá”de la compañía Producciones Maestras, que continuará con la gira comenzada en primavera visitando ahora las localidades de Murchante, Azagra, San Adrián y Corella.
Los otros títulos que tendrán la oportunidad seguir girando sus trabajos en nuevas localidades son Perséfone de Iluna Teatro que se podrá ver en Castejón y Cintruénigo, Artxipielago de la compañía La Trapecionista de Maitane Azpiroz que llegará a Aoiz, en Noáin disfrutaremos de la danza de Led Silhouette con su espectáculo Creepy Crawly que vendrá acompañado de un pequeño lunch con la compañía tras la función, Yarleku Teatro llegará a Los Arcos con la propuesta el circo contemporáneo By ò Bu, Basotik Itsasora 2.0 propuesta híbrida entre la danza y el documental de Dantzaz y SCNO2, estará en Huarte, Berrioplano, Sangüesa, Lesaka, Ansoáin y Etxarri Aranatz, Del otro lado” de la compañía cántabra Escena Miriñaque en Azagra, Burlada, Los Arcos y Ribaforada, Ganbara - El Desván de la compañía vizcaína Markeliñe llegará a Viana en castellano, y a Berriozar y Villava en euskera, y el espectáculo Vida del aragonés Javier Aranda visitará las localidades de Peralta y Lodosa, espectáculo al que abalan numerosos premios como el de mejor espectáculo de teatro en la Feria Internacional de Teatro y Danza de Huesca, o el Premio Fetén al Mejor espectáculo de pequeño formato.
Además de los títulos que continúan las giras comenzadas en primavera, otros nuevos títulos se suman a la programación de otoño. Entre ellos, la compañía navarra Zuk Performing Arts pondrá en escena su espectáculo “Yerma”, propuesta que, a caballo entre el Teatro Físico y la Danza, llegará a las localidades de Bera, San Adrián, Alsasua, Ribaforada, Castejón y Valtierra. Cabe destacar que en la mayoría de las localidades este título vendrá acompañado de una exposición de vídeo a través de la cual, durante los días previos a la función, podrán verse extractos de la obra y del proceso de creación.
“Eresia, lurra arin bekizu ama” de Oier Zuñiga estará en en Zizur Mayor y Aoiz, espectáculo en euskera que, mezclando teatro, danza y canto, reflexiona sobre los ritos de duelo a través de la recuperación de melodías en euskera que se cantaban en honor a las personas fallecidas. Al finalizar la función el público que así lo desee podrá disfrutar de un espacio de reflexión y diálogo que vendrá acompañado de un vino y queso.
Finalmente, “El grito del cardo” de Trajín Teatro Trabajo de Inma González sobre la soledad de las personas en edades avanzadas, llegará a las localidades de Tafalla y Cintruénigo.
Temas
Más en Cultura
-
Tafalla y Sangüesa celebrarán este fin de semana el Día de la Danza
-
Virginia Santos Itoiz convierte el Polvorín de la Ciudadela en un jardín en blanco y negro
-
Agotadas las entradas para el I Campeonato de Danza Moderna y Urbana Ciudad de Pamplona
-
El pensador Xabier Etxeberria Mauleón, natural de Arróniz, gana el Premio Eusko Ikaskuntza de Humanidades 2025