TXANTREA
La polémica por las txoznas se cuela en el txupinazo
Historia de la fuga del penal de San Cristóbal
El escritor tudelano Carlos Aurensanz presentó ayer a mediodía en una visita al fuerte de San Cristóbal su novela histórica El cementerio de cristal (Ediciones B). Una inmersión en la Navarra de la Guerra Civil y la posguerra que tiene como eje argumental la fuga del penal de San Cristóbal del 22 de mayo de 1938, en la que se vieron implicados 795 reclusos, de los que más de 200 fueron fusilados y solo 3 escaparon. El libro recupera la vida en Puente Real, que tantas alegrías le dio al autor navarro con La puerta pintada.
Temas
Más en Cultura
-
Ordu bata puntu-puntuan
-
Un niño daña un cuadro valorado en 50 millones de euros en un museo de Róterdam
-
El Beltza Weekend celebrará su 7ª edición los días 4, 5 y 6 de septiembre
-
Las obras de teatro 'Casting Lear' y 'El día del Watusi', favoritos a los Max de Pamplona con cuatro nominaciones cada una