Las micro artes escénicas llegan hoy a Pamplona de la mano de la sexta edición de Microstable, el Festival de Micro Artes escénicas de Pamplona. A lo largo de los próximos días se ofrecerán en el Palacio del Condestable varias sesiones de las 14 representaciones que conforman el programa.
El festival, desarrollado por La Nave Producciones Teatrales, en colaboración con el Ayuntamiento de Pamplona, fue presentado ayer en una rueda de prensa en la que intervinieron la concejala de Cultura y Turismo, Clara García-Valiño, la directora de La Nave, Teatro Marta Juániz y la actriz Laura Laiglesia.
García-Valiño afirmó que este formato de microteatro ya está muy asentado y va mejorando poco a poco gracias a la aceptación del público. “Es como si degustásemos pequeñas proporciones de algo de gran sabor”, comentó, añadiendo que el formato del espectáculo, que no se realiza en un escenario al uso, acerca mucho al público, ya que es muy dinámico.
El festival se inaugura esta tarde en la Plaza del Castillo con la propuesta Olvido Flores. Las maravillas de Júpiter. Se realizarán cuatro pases gratuitos a las 18.00, 19.00, 20.00 y 21.00 horas.
El resto de las funciones de Microstable son pequeñas representaciones de menos de 20 minutos de duración cada una que tendrán lugar en el Civivox Condestable. En total actuarán 9 compañías, 3 cada tarde, que realizarán tres pases de su espectáculo, a las 19.30, 20.00 y 20.30 horas. La entrada a cada sesión tiene un coste de 10 euros, que incluye los tres espectáculos del día. La inscripción se puede realizar presencialmente en el Civivox, llamando al teléfono 010 o en la web de Cultura del Ayuntamiento de Pamplona.
Marta Juániz animó al público a asistir para disfrutar de “esa parte tan bonita que tiene el teatro de compartir con los demás”. Afirmó que “cada día hay una cosa diferente: musicales, circo y pequeñas locuras” y que “es muy sencillo. Es acercarse a civivox y comprar la entrada. Luego ya se trata de pasártelo bien”. A su vez, Laura Laiglesia destacó que es “una oportunidad de ver teatro fuera de lo que es un teatro” y “géneros y estilos diferentes hechos por distintas personas” en un formato que “permite contar una historia con principio, medio y desenlace en muy poco tiempo”.
Microteatro para los más txikis
Además, la edición de este año cuenta con la novedad de Txikistable, una jornada dominical dedicada al público infantil y familiar que, según Juániz “no es especialmente para bebés y puede disfrutar cualquier persona”. En tres sesiones en horario de mañana (11.30, 12,00 y 12.30 horas), los niños mayores de cinco años podrán asistir a tres sesiones de magia, teatro y circo, que tienen un coste de 3 euros por sesión, con inscripción previa. Txikistable tiene mucha importancia porque, como afirmó Juániz “los txikis son los espectadores del futuro” y desde Microstable están comprometidos con “educar espectadores críticos y disfrutones”.
Otra de las actividades que complementa el festival es La Cabina Fantástica, una iniciativa que acogerá el zaguán del Condestable entre las 17.30 y las 20.00 horas en la que se podrán escuchar de manera aleatoria hasta 99 cuentos.
Encuentro de profesionales
Por último, el sábado 28 a las 12.30 horas habrá un encuentro con profesionales para explorar y celebrar las iniciativas en las artes escénicas que están surgiendo tanto en Navarra como en comunidades vecinas. “La Rioja y País Vasco están muy cerca y podemos beber unos de otros”, afirmó Juániz sobre este espacio de diálogo y colaboración que reunirá a artistas agentes culturales y programadores, aunque el público general también está invitado.
Cabe destacar que este año se va a contar con una mayor proporción de compañías navarras en lo que Laiglesia describió como “una apuesta por lo de aquí, que tiene muy buena calidad”.