La programación de Kultur continuará en la tarde del viernes 5 de julio, a las 20.00 horas, en Lapoblación de la mano de ¡Qué circo de mujer!, de la artista multidisciplinar navarra Idoia López Callejas, cara visible de la Cía. Ido LocA de circo y teatro.
Con el propósito de acercar la cultura a localidades pequeñas, Kultur comenzó el pasado 1 de julio en Bertiz con la exposición Basati / Salvaje, de María Jiménez Moreno, en Bertiz. Y sigue este viernes con este montaje de circo familiar que está de gira por todo el Estado y ha recalado ya en eventos de referencia como la Muestra de Artes Escénicas de Cáceres, la Feria de Castilla la Mancha, el Rataplán de Barakaldo, el burgalés EnClave de Calle, el Eszena Kalera de Bilbao y el festival Con los pies en las nubes de Navarra. También se ha representado en el Teatro Gayarre de Pamplona.
Amor y humor
¡Qué circo de mujer! cuenta la historia de una joven actriz que sueña con el mundo del espectáculo cuando, por fin, parece que le llega su oportunidad. Sin embargo, cuando sale a escena, se da cuenta de que lo que le han prometido es totalmente falso y se ve obligada a actuar haciendo números cada vez más improbables, circenses y grotescos. Y nada, ni siquiera la realidad, le impedirá soñar e imaginarse otros mundos, en otros escenarios... en otra vida.
Esta propuesta lanza un mensaje de “empoderamiento vital” que se traduce en que “sabemos lo que somos, pero no qué es lo que podemos llegar a ser”. Pasajes de realidad y ensoñación se alternan en un montaje que también fusiona habilidades circenses y textos de William Shakespeare o Federico García Lorca. Esta es, en definitiva, “una obra que nos enseña que, si somos capaces de soñar lo que queremos lograr, todo llegará a convertirse en realidad”. Porque “queda claro que el amor y el humor hacen de este mundo un lugar mejor”, explican desde la compañía.
Ido LocA es el proyecto de la artista Idoia López Callejas, natural de San Adrián y “nómada por naturaleza”. Estudió arte circense en la Escuela Internacional de Circo y Teatro (CAU) de Granada, así como diversas formaciones para ampliar conocimientos y habilidades escénicas con prestigiosos especialistas como Virginia Imaz, Pepa Plana y Leo Bassi, entre otros. De hecho, tanto ella como Estela Ceniceros Rodríguez, su otra mitad en la compañía, forman parte de la Iglesia Patólica (Madrid), espacio creado por Bassi, con quien mantienen una estrecha relación artística.
López Callejas es, además, psicóloga psicomotricista, profesión que ha ejercido durante años y a la que sigue vinculada. Le gusta el escenario, el público, “y esa sensación de transmitir, creando un bonito ambiente en el que cada persona pueda emocionarse o reír”. Ahora, se prepara para afrontar “un nuevo reto”. Este verano será la maestra de ceremonias de las galas principales de la Convención Europea de Malabares, que este años será en Ovar (Portugal) y que otros años han conducido personajes relevantes en este ámbito como Wilbur.
En corto
- La programación. Kultur es un programa del Gobierno foral que recorre muchos espacios de Navarra, con conciertos, turismo y patrimonio artístico y cultural.
- El espectáculo. ¡Qué circo de mujer!
- Fecha, hora y lugar. Hoy, viernes 5 de julio, 20.00 horas, en Lapoblación.
- Artista nómada. Idoia López Callejas ha vivido en diferentes lugares. Una de sus mayores hazañas: cruzar Brasil, de norte a sur, en bicicleta y ganarse la vida en las plazas de este país con su arte musical y circense.
- Junto a ella. Estela Ceniceros Rodríguez, licenciada en Magisterio Musical, Musicoterapia y Comunicación, Gestión Cultural y Organización de Eventos. Ejerce el papel de gestión y distribución de los espectáculos, así como la realización y creación de la técnica de luz y sonido de estos.