Síguenos en redes sociales:

La Joven Orquesta de Pamplona se reunirá durante 10 días en Baztan

Organizará kalejiras, conciertos al aire libre, talleres y el estreno de una ópera

La Joven Orquesta de Pamplona se reunirá durante 10 días en BaztanIñaki Porto

La Joven Orquesta de Pamplona organiza diez días de convivencia intergeneracional, musical y artística en el Valle de Baztan. Del 1 al 10 de agosto, sus integrantes se reunirán en el albergue de Lekaroz y organizarán una serie de actividades con y para los habitantes de la zona. Después de siete años en activo, este es el primer año en el que la entidad realiza un proyecto así de verano.

El programa surge a partir de una experiencia previa que la orquesta tuvo en la localidad riojana de Anguiano, una experiencia que Lourdes López, miembro de la orquesta, describió como “súper positiva”. Este encuentro fue la primera vez en que los integrantes de la agrupación convivieron durante un periodo de tiempo más prolongado. La experiencia, según contó López, supuso una evolución positiva de las relaciones entre los miembros de la orquesta que también se tradujo en lo musical. También destacó la implicación que tuvo el pueblo durante el festival, que incluso participó en las actuaciones. “Viendo todo eso y basándonos en esos pilares, queríamos traer un proyecto similar a casa”, indicó López.

Además de 10 días de convivencia en el albergue de Lekaroz para potenciar valores de comunidad entre los jóvenes de la orquesta, el encuentro incluirá kalejiras, conciertos de cámara al aire libre y talleres. El programa concluirá con el estreno de la ópera cómica La princesa amarilla, de Camille Saint-Saens, en la que participarán agrupaciones propias de la zona como el Elizondoko Abesbatza Ttiki. La música pasará por Arizkun, Irurita, Errazu y Elizondo. Esta se realizará en el frontón de esta última localidad y contará con la soprano Saioa Goñi y el tenor Roberto Olabarría como solistas.

Todas estas actividades contarán con la colaboración de los habitantes de la zona, por lo que la comunicación no se limitará a los miembros de la orquesta, sino que establecerá lazos con la gente local. Todas ellas, además, se realizarán en espacios públicos para una mayor accesibilidad.

Los músicos recibirán clases de parte de músicos de la talla de Yael Fiúza, trompetista de la Deutsche Oper de Berlín; José Lozano, que toca el fagot en la Orquesta Sinfónica de Navarra, y Víctor Parra, violinista del grupo Enigma. 

Además, los músicos y habitantes del valle participarán en un programa de concienciación de uso de las redes sociales promovido por TokTok Píldoras de Bienestar, un servicio de asesoría emocional para jóvenes y un programa de escucha y sensibilización en la materia ideada, creada y difundida por jóvenes.

Se trata de una actividad apoyada por el Programa Innova (promovido por la Fundación Bancaria Caja Navarra y Fundación la Caixa) y el proyecto de presupuestos participativos del Instituto Navarro de la Juventud. Javier Fernández Valdivielso, director de la Fundación Caja Navarra, destacó que este proyecto se alinea con los objetivos del programa Innova desde una triple vertiente. Desde el ámbito social, porque se transmiten valores, de cercanía y de crecimiento personal; desde el ámbito cultural, porque se emplea la música como vehículo de transmisión de estos valores, y desde el ámbito rural, porque se favorece un acercamiento a poblaciones que muchas veces que no tienen la posibilidad de acceder a actividades culturales.