El próximo 3 de noviembre, en el auditorio Baluarte ​​se presentará el espectáculo Sarasate Flamenco Sinfónico, un concierto que fusiona la esencia del flamenco con la música sinfónica en homenaje al 180º aniversario del nacimiento del compositor navarro Pablo Sarasate y coincidiendo con el 25º aniversario del conjunto flamenco Zorongo. Este proyecto es fruto de una colaboración entre la Orquesta Sinfonía de Navarra y Zorongo, con el respaldo del Ayuntamiento de Pamplona.

El espectáculo Sarasate Sinfónico es “un hito para la cultura navarra”, uniendo dos estilos aparentemente distantes pero complementarios. Ekhi Ocaña, fundador de Zorongo y creador de los arreglos musicales, recalca la relevancia de este evento. “Es un evento muy importante. Nos sentimos muy respaldados por el público, ya que hemos vendido más de 1.200 entradas anticipadas”. Ademas recalca que “un espectáculo como éste solo se puede hacer cuando tienes 25 años de aprendizaje. Es la culminación de años de esfuerzo, pero también es mirar hacia delante”.

El programa incluye tres piezas emblemáticas del repertorio flamenco de Zorongo, junto con ocho nuevas piezas creadas especialmente para esta ocasión, donde la Orquesta Sinfonía Navarra acompañará al grupo flamenco en un diálogo artístico.

 Urko Ocaña, también integrante de Zorongo, resalta la originalidad del proyecto: “es un evento muy especial para nosotros. Celebramos de forma solemne el aniversario de Zorongo”. 

Respecto a la conexión entre Sarasate y el flamenco, Urko Ocaña añade. “Pablo Sarasate no escuchaba flamenco, pero sí la música popular que es la raíz común con el flamenco”. Urko Ocaña destaca también un elemento clave de lo que se podrá ver el 3 de noviembre. “En la parte de danza, contaremos con la participación de la bailaora y coreógrafa Silvia García, quien enriquecerá el espectáculo con su arte”.

Este enfoque innovador permite trabajar desde una perspectiva contemporánea, estableciendo puentes entre la música clásica y la tradición flamenca, dos géneros arraigados en la cultura navarra hoy en día.

Colaboración cultural

La colaboración entre Zorongo y la Orquesta Sinfonía Navarra es un ejemplo de cómo las instituciones culturales pueden unirse para ofrecer espectáculos de gran valor artístico y accesibles al público. Maider Beloki, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Pamplona, ha enfatizado la importancia de estas colaboraciones: “Es imprescindible que la cultura sea accesible para la ciudadanía y las entradas para el evento están disponibles a un precio popular de 16 euros”. La apuesta del consistorio por facilitar este tipo de iniciativas asegura que Pamplona continúe siendo un referente en la promoción y difusión de la cultura.

Desde la Orquesta Sinfonía, Álvaro Iborra subraya la conexión artística entre ambos grupos. “Establecemos muchas sinergías entre Zorongo y la Orquesta”. Además, este proyecto contribuye a la difusión del patrimonio cultural inmaterial de Navarra, algo en lo que llevan trabajando desde su inicio, hace 3 años.

Reto artístico

La participación de la orquesta navarra en este proyecto ha supuesto un desafío artístico para sus músicos, que han tenido la oportunidad de explorar nuevas formas de expresión. Javier Echarri López , director de la orquesta, recalca. “A los músicos nos está aportando muchísimo trabajar en este proyecto” dado que el flamenco no es algo que la orquesta representa. “Este tipo de colaboración nos permite explorar nuevos estilos y fusionar el flamenco con la música clásica, aportando una nueva dimensión artística a nuestra trayectoria” concluye.

El entusiasmo en torno a Sarasate Flamenco Sinfónico ha sido evidente desde que se anunció el evento. Obtuvo una gran respuesta del público y las entradas anticipadas están casi agotadas. Este 3 de noviembre, el público que asistirá a Baluarte vivirá una noche en la que el flamenco y la música sinfónica se entrelazarán para rendir homenaje al legado cultural de Navarra y, en particular, a la figura de Pablo Sarasate, todo ello con el sello artístico inconfundible de Zorongo en su aniversario.