Síguenos en redes sociales:

‘Microstable 2024’ añade un taller de microteatro a la programación

Durante el fin de semana cada día se presentan 3 disciplinas distintas en 3 escenarios diferentes

‘Microstable 2024’ añade un taller de microteatro a la programaciónJon Urriza

El 7º Festival de Micro Artes Escénicas de Pamplona, ​​Microstable 2024 , regresa con una programación cargada de propuestas escénicas contemporáneas, actividades lúdicas y formativas, y se extenderá desde el jueves 24 hasta el domingo 27 de octubre. Está organizado por La Nave Producciones Teatrales SL en colaboración con el Ayuntamiento de Pamplona y el Gobierno de Navarra.

Como novedad, esta edición se ha ampliado a Estella-Lizarra y ha añadido una jornada más de programación. En palabras de Marta Juániz, directora del festival, “dimos el pistoletazo de salida en Estella, y tuvimos una gran acogida” haciendo referencia a la sesión inaugural que tuvo lugar en la Casa de Cultura Fray Diego de Estella- Lizarra, destacando la buena respuesta del público en esta nueva sede. 

En Estella, se representaron tres obras teatrales en colaboración con el Aula de Teatro Miguel Munárriz: la compañía Amico Teatro presentó una obra de teatro gestual y humor titulada Amico ; la compañía profesional Laura Laiglesia interpretó Oportunidades ; y Ainhoa ​​Eguizabal y Uxue Olazaran pusieron en escena A través del espejo .

El festival en Pamplona dará comienzo este jueves 24 con una propuesta escénica de teatro breve y de proximidad en la Plaza del Castillo: 'La cabeza parlante', un espectáculo que invita al público a acceder a una barraca del siglo XIX. Este teatro breve se desarrollará en grupos de quince personas, con pases cada diez minutos entre las 18.00 y las 21.00 horas, y entrada libre hasta completar aforo.

A partir del viernes 25, el festival se trasladará al espacio Condestable, donde se llevará a cabo la sección oficial. Durante tres días consecutivos, viernes, sábado y domingo, se presentarán un total de nueve propuestas escénicas, organizadas en tres sesiones diarias, a las 19.30, 20.00 y 20.30 horas. Según Marta Juániz, “el recorrido que abordará las tres piezas será de más o menos una hora, y con la misma entrada puede asistirse a las tres” , explicó. Las obras se presentarán en diferentes espacios dentro del Condestable, como la Sala Gótica, la bodega y el patio, permitiendo a los espectadores moverse entre estos escenarios para disfrutar de la variedad de disciplinas que ofrece el festival. “Durante los tres días se ofrecen disciplinas diferentes que se complementan entre ellas” , subrayó Juániz, poniendo de manifiesto la diversidad y riqueza de las propuestas seleccionadas.

El viernes, el público podrá disfrutar de las primeras tres piezas. La compañía La Banda Teatro Circo presentará In situ , un espectáculo multidisciplinar que combina acrobacia, movimiento y expresión corporal, creando una narrativa visual que busca despertar emociones intensas en el espectador. Por su parte, el Colectivo La Nevera , junto a Mónica Carpintero Acero y Andrea Domingo, pondrán en escena Grietas , una obra de danza que explora las experiencias dolorosas como parte intrínseca de la vida humana. La tercera propuesta será Sexamigos, de Serendipity Teatro , interpretada por Estefanía Domènech y Juan Ángel Melero. Esta obra aborda la relación de dos amigos de toda la vida que, tras una noche de pasión, replantean su amistad y sus decisiones vitales.

El sábado 26 de octubre será un día dedicado al teatro y la danza, con tres nuevas piezas en cartel. El fenómeno del circo , de la Agrupación Teatral La Maleta , narrará la historia de un hombre convertido en monstruo por un científico franquista y su vida posterior. Los Escultores del Aire , con Mai Rojas y Leo Rojas, presentarán la obra de danza The kid next to me , que reflexiona sobre la paternidad, los miedos e incertidumbres de criar a un hijo y la lucha por mantener vivo el niño interior. Finalmente, Marisclown , de Yeto Guerrero Teatro , ofrecerá una mirada irónica a la vida humana a través de los ojos de dos langostas que reflexionan sobre la humanidad desde una pecera en un restaurante de lujo.

El domingo 27, el festival llegará a su conclusión con tres últimas propuestas escénicas. La Nave Teatro , en colaboración con Mon Teatro , presentará Solo serán unas semanas, una obra ambientada en un futuro distópico en la que una mujer de clase media, encerrada en su casa, ha perdido sus derechos y se enfrenta a la soledad absoluta. A continuación, la obra de danza y teatro físico El mundo atrás, de Rolando Salamé y Lucas Morones , tratará el tema del éxodo y el viaje interior y exterior de una persona desplazada, explorando los recuerdos y cargas que lleva consigo. El festival cerrará con Contracciones, un espectáculo de teatro musical de Tinoni Creaciones , protagonizado por Estefanía Rocamora y Julián Salguero, que aborda con humor la vida de dos madres: Fani, obsesionada con las terapias naturales, y Conchi, madre de familia numerosa. que ha aprendido a aceptar la vida tal como es.

Además de las representaciones de la Sección Oficial, el domingo por la mañana estará dedicado al público infantil y familiar con una sesión especial que incluirá tres espectáculos: Clang! Clink! Clash! , de la compañía Imanol Espinazo , un espectáculo de humor visual sin palabras; El regalo, de Sergio de Andrés , que cuenta la historia de una maleta olvidada en una estación de tren; y El alquimista, de Teatros Mágicos y el mago Massil Allache, que presentará sorprendentes experimentos con un jabón especial. Estas obras se representarán a las 11.30, 12.00 y 12.30 horas, con entradas a un precio de 3 euros.

Miscrostable desde dentro

Como complemento formativo del festival, el sábado por la mañana, Marta Juániz impartirá un taller de microteatro en Condestable, de 11.00 a 13.00 horas, que será gratuita previa inscripción. “En muy poco tiempo se pueden contar muchas cosas”, afirmó Juániz sobre el poder del microteatro, subrayando que el taller permitirá a los participantes crear una pequeña pieza y experimentar de primera mano cómo se vive el festival desde dentro. “Con este proyecto se pretende que el público pueda sentirse dentro de Microstable” , añadió la directora.