Síguenos en redes sociales:

Record-Arte, nuevo ciclo cultural como espacio para el duelo

Cuenta con exposiciones, cine, teatro y recitales hasta el 1 de diciembre en Civivox Condestable

Record-Arte, nuevo ciclo cultural como espacio para el dueloIñaki Porto

Desde el 30 de octubre hasta el 1 de diciembre, el centro Civivox Condestable acoge Record-Arte, un ciclo de actividades culturales diseñado para reflexionar sobre el duelo y el recuerdo desde la perspectiva artística. La iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento de Pamplona y la asociación Goizargi abarca exposiciones, cine, teatro y recitales, todos orientados a crear un espacio de homenaje para quienes ya no están y un apoyo para quienes afrontan la pérdida.

Goizargi, trabaja desde hace años para normalizar y acompañar los procesos de duelo en la comunidad navarra. Su misión, como ha explicado Rakel Mateo, directora de la asociación, busca “dar lugar a través de la sociedad a temas que muchas veces colocamos dentro de instituciones o de espacios cerrados”. Además, Mateo ha enfatizado que “tratamos de dar un espacio al dolor y a la muerte de una manera sana y terapéutica”, permitiendo así visibilizar el duelo y brindar a la comunidad un espacio para hablar abiertamente sobre la muerte y los procesos de sanación.

El ciclo se extiende más allá de la tradicional Semana del Recuerdo de la asociación, reconociendo que “el recuerdo no es solo cosa de un día, sino una necesidad que vive con nosotros”. 

Maia Ansa, actriz de la obra El jardín de Olivia de la compañía Pájaros Pintados, ha compartido su experiencia, “llevamos más de un año con la obra, y una jornada que trata este tema enmarca mucho mejor nuestro trabajo”. La obra de teatro El jardín de Olivia, se presentará el domingo 3 de noviembre en dos funciones, a las 12.30 en euskera ya las 18.00 en castellano e incluye un coloquio posterior. También el mismo día habrá una actividad didáctica infantil a las 13.30 en euskera ya las 19.00 en castellano.

Su compañera Manuela Orbegozo, también actriz de la obra, ha destacado la importancia de abordar el duelo no solo con palabras, sino también con el cuerpo, subrayando que “es muy lindo y necesario”. Esta perspectiva se refleja en la programación del ciclo, que incluye una variedad de actividades artísticas y terapéuticas.

El viernes 8 de noviembre, se proyectarán los audiovisuales Abril se fue en noviembre, de Rosa Cabrera Diez, y El camino de Nerea, de Mercedes Aranguren, a las 19.00 horas, con entrada libre. Mercedes Aranguren ha expresado su entusiasmo, “me hace especial ilusión que este trabajo vea la luz por fin en Pamplona”. 

Además, el ciclo ofrecerá visitas acompañadas a las exposiciones, programadas para el lunes 11 de noviembre y el lunes 25 de noviembre, a las 18.00 horas en euskera y las 19.15 en castellano, con entrada gratuita y previa inscripción. También se llevará a cabo un encuentro musical y mesa redonda el viernes 15 de noviembre, donde se reunirán personas que han transitado su proceso de duelo con Goizargi, en la que participara Leyre García, musicoterapeuta, que también ha aportado su visión, “Yo veo el arte como una herramienta terapéutica en estos casos”, lo que refuerza la idea de que el arte puede ser un vehículo para sanar y explorar emociones profundas.

Exposiciones

Las exposiciones estarán abiertas desde el día 30 de octubre hasta el 1 de diciembre, en Civivox Condestable de lunes a domingo. Estas incluyen una muestra fotográfica sobre el duelo gestacional, perinatal y neonatal de la mano de asociación Esku Hutsik y Nerea Garaizar - Uneak fotografía; Apparition, de Iaon Aisa, una colección desarrollada mediante collage que explora el universo del duelo; y Viñetas, de Óscar Alonso, diseñador gráfico conocido como 72kilos.

 El recuerdo no se limita a un solo día al año, en palabras de Rakel Mateo, “no solo el primer día de noviembre es el recuerdo, el recuerdo es todo el rato”. Este ciclo se convierte así en un espacio necesario para abordar la muerte y el duelo, ofreciendo a la comunidad una oportunidad para reflexionar, recordar y sanar juntos.