Eventos culturales, deportivos, festivos, reivindicaciones que tomaron la capital navarra como la tractorada de los agricultores y ganaderos; retratos de personalidades y de ciudadanos y ciudadanas que encarnan valiosas labores sociales, sin olvidar la potencia de la naturaleza que nos rodea, protagonizan la exposición colectiva Navarra: 2024 en imágenes que puede visitarse desde este viernes 10 de enero en El Corte Inglés de Pamplona, y que en esta ocasión sale de la Comunidad foral para mirar también a Valencia y a la catástrofe de la DANA.

La sala de Ámbito Cultural ubicada en la 8ª planta del centro comercial acoge esta muestra, realizada por 28 fotoperiodistas y 4 videógrafos de la Asociación de Reporteros Gráficos de Navarra (Aregna / Nage) que trabajan para diferentes agencias y medios de comunicación, entre ellos DIARIO DE NOTICIAS.

La exposición puede visitarse todo enero y todo febrero en el horario comercial de El Corte Inglés, de 9.30 a 21.30 horas.

Un relato con una herida llamada DANA

Cada participante ha elegido la foto o imagen que considera su mejor instantánea de este año, logrando reunir así en esta exposición un resumen de la actualidad con imágenes realizadas en Navarra en 2024.

En la exposición de esta edición participan los y las siguientes fotoperiodistas: Álvaro Barrientos, Blanca Aldanondo, Eduardo Blanco, Eduardo Buxens, Eduardo Sanz, Iñaki Porto, Iñigo Alzugaray, Iosu Santesteban, Irati Aizpurua, Iván Benítez, Iván Delgado, Javier Bergasa, Jesús Caso, Jesús Diges, Jesús Garzarón, José Carlos Cordovilla, Juan Mari Ondikol, Juan Pedro Urdíroz, Maite H. Mateo, Miguel Osés, Mikel Saiz, Montxo A.G., Oskar Montero, Pablo Lasaosa, Patxi Cascante, Sergio Martín, Unai Beroiz y Villar López.

Asimismo, aportan a la muestra sus respectivas miradas a 2024 desde el vídeo los videógrafos Iosu Santesteban, Íñigo Yanci, Íñigo Aramburu y Mikel Izura.

Las protestas con las que agricultores y ganaderos tomaron literalmente la ciudad de Pamplona no podían faltar en este resumen gráfico del 2024 navarro

La exposición es en su conjunto "un relato de lo ocurrido durante 2024. Hay cultura, deporte, naturaleza, sociedad, y también está muy presente la DANA de Valencia, una catástrofe de tal magnitud que ha dejado una herida que tardará mucho en cerrarse", han destacado este viernes por la mañana en la presentación de la muestra los fotoperiodistas Eduardo Buxens y Pablo Lasaosa.

Ambos se trasladaron al municipio valenciano de Paiporta para documentar la tragedia y la ayuda prestada desde Navarra a los damnificados, y firman dos de las cuatro imágenes que acoge la exposición centradas en la DANA; los otros testimonios de la catástrofe los aportan Villar López y Sergio Martín.

Foto de familia de la exposición.

Duguna, Sanfermines, naturaleza...

El 75º aniversario del grupo de dantzas Duguna, la victoria de Osasuna ante el Barcelona en El Sadar encarnada en un expresivo gesto de Bryan Zaragoza inmortalizado por el fotógrafo Mikel Saiz, el sueño del ascenso a Primera División del equipo femenino de Osasuna, momentos vividos los pasados Sanfermines en la plaza de toros de Pamplona como la voltereta que dio el toro Cantaor en plena corrida, capturada en una secuencia que firma Patxi Cascante; la procesión de Santa Ana en Tudela, la final del Campeonato Navarro de Aizkolaris, la Romería de Ujué, la emoción y espectacularidad del encierro del Pilón o el concierto de David Bisbal en el Navarra Arena el pasado junio, protagonizan algunas de las instantáneas de Navarra: 2024 en imágenes, junto a otras que ponen el foco en las personas mayores, en las mujeres y la salud mental, o en enfermedades como ELA.

Este año la exposición sale de Navarra y mira también a Valencia para dar testimonio de la tragedia de la DANA

El paisaje de las Bardenas, una bella estampa de un lince ibérico capturada en la Sierra de Andújar (Jaén), la niebla y el frío en Pamplona y comarca y el embalse de Eugi ponen la naturaleza en el centro en varias fotografías y varios vídeos de la exposición, que también da testimonio de la toma de posesión de Florencio Roselló como arzobispo de la Diócesis Pamplona en una instantánea del fotógrafo Javier Bergasa, quien retrató a Roselló en ese día señalado sacándose un selfie entre amigos.

Tractoradas y más deporte

Las protestas con las que agricultores y ganaderos tomaron literalmente la ciudad de Pamplona no podían faltar en este resumen gráfico del 2024 navarro. "Fue una de las coberturas más destacadas y en las que más nos implicamos, porque se prolongó mucho en el tiempo", ha comentado este viernes en la presentación de la exposición el fotógrafo Unai Beroiz, que ha elegido para esta muestra una imagen que muestra la plaza Príncipe de Viana tomada por los tractores.

Iñaki Porto da testimonio de la despedida de Álvaro Gastón del balonmano de élite, en una instantánea en la que el jugador de Helvetia Anaitasuna es retratado a contraluz al salir del vestuario para recibir los aplausos de la afición. "Representa muy bien uno de los temas que solemos hacer los fotoperiodistas a lo largo de año, las coberturas deportivas, en una imagen diferente a las que estamos habituados ver en prensa", cuenta su autor.

De nuevo el deporte y desde una perspectiva poco usual centra la imagen que firma Oskar Montero, que documenta la disputada final del Campeonato de Pelota por Parejas celebrada el 31 de marzo en un Navarra Arena lleno de público, y en la que Etxeberria y Zabaleta se impusieron ante Altuna y Martija por 20 a 22. "He elegido esta foto por su punto de vista. No está tomada desde el lado de los fotógrafos, sino desde otra perspectiva, con los pelotaris de espaldas, y los fotógrafos y el público de frente. Muestra bien estas finales modernas del deporte con juegos de luces, a modo de espectáculo", cuenta Montero.