Tuvo que darse una verdadera alineación de astros para que, tras más de dos décadas de ausencia, Los Planetas regresaran a Pamplona. Lo hicieron dentro del marco del Festival Santas Pascuas, en una sala Zentral totalmente abarrotada. Hay que recordar que las entradas se habían agotado en cuestión de pocos minutos, y no es de extrañar, puesto que el grupo granadino no acostumbra a tocar en salas de ese aforo; el día anterior, sin ir más lejos, habían actuado en el Festival Actual de Logroño, en un recinto en el que cabían muchísimos más espectadores. Buena jugada, por tanto, la de la organización del Santas Pascuas, que lograba de esta manera incluir en su cartel al grupo que ha abanderado la música nacional independiente de las tres últimas décadas. Y eso es precisamente lo que están celebrando con su actual gira: el trigésimo aniversario de su álbum de debut, aquel Super 8 al que dieron forma bajo la producción del enemigo Fino Oyonarte. Aunque para entonces ya habían ganado algún concurso de maquetas e incluso habían grabado un epé, aquel fue el verdadero espaldarazo que necesitaba su carrera y, a la postre, toda una generación de grupos que creció a su sombra.
Así las cosas, la sala Zentral presentaba un aspecto inmejorable para regresar al pasado durante un par de horas. Con bastante puntualidad, Los Planetas aparecieron sobre el escenario en formación de cuarteto, con Jota y Florent como reconocidos y reconocibles miembros fundadores; no estaba con ellos Eric, el carismático batería que solo está haciendo unas pocas fechas de esta gira (se pueden intuir, pero se desconocen los verdaderos motivos). Su lugar lo ocupaba Roberto Escudero a las baquetas, y completaba el combo Miguel López en el bajo. La actuación estuvo dividida en dos partes: en la primera, el grupo interpretó las canciones del álbum Super 8 en el mismo orden en el que aparecen en el disco. Con el paso de los años, todas las composiciones que lo integran se han erigido en perfectas gemas pop de melodía dulce y guitarra envenenada. La maravillosa e iniciática De viaje, con sus acoples y su carga onírica y psicodélica, fue el despegue del vuelo. Destacaron también otras como Qué puedo hacer, convertida ya en himno generacional, Si está bien, preñada de congoja adolescente, o, por supuesto, La caja del diablo, toda una catarsis de ruido y electricidad.
Tras repasar el disco con el que todo empezó, rescataron algunas de las canciones más celebradas de su trayectoria posterior: Segundo premio, Santos que yo te pinte, Corrientes circulares en el tiempo, Islamabad… Hubo hasta un villancico, El camino que lleva a Belén, que sonó muy en su estilo, y un par de invitados: Israel Medina (Halph Foot Outside, Reina Republicana o los propios Los Planetas en algunas giras), en Pesadilla en el parque de atracciones, y Cristina Martínez (El Columpio Asesino), que cantó con Jota en Cumpleaños total. Lejos del caos de antaño, les quedó un concierto soberbio. Toda una fiesta generacional.
CONCIERTO DE LOS PLANETAS
Jota (voz, guitarra), Florent (guitarra), Miguel López (bajo), Roberto Escudero (batería). Fecha: 04/01/2025. Lugar: Zentral. Incidencias: Sala llena, las entradas se agotaron en cuanto se pusieron a la venta.