La obra de María Luisa Elío, en un congreso vasco
La escritora Fátima Frutos aborda las similitudes de la exiliada navarra con la obra de Ilse Aichinger
La escritora e investigadora de la Universidad Internacional de La Rioja, Fátima Frutos, acudirá el próximo día 16 de enero al Primer Congreso sobre Transiciones, organizado por la Universidad del País Vasco, con una comunicación sobre la escritora pamplonesa María Luisa Elío. La principal obra memorialística escrita por la autora navarra, exiliada en México, María Luisa Elío, plasmada en Tiempo de llorar (1988) y en la adaptación de la misma al cine con En el balcón vacío (1961), se empeña en un rescate de la memoria del exilio. A su vez, esta literatura del retorno supone un punto de inflexión y una transición personal y colectiva dentro de las escrituras del yo desarrolladas durante la posguerra española.
La transición literaria de Elío refleja analogías con la principal obra autobiográfica de la austríaca Ilse Aichinger. De ahí, la investigación de Frutos, al poner en paralelo a una y otra autora. Ilse Aichinger, precursora dentro de la Trümmerliteratur y su obra Die gröβere Hoffnung (1948) guarda similitudes, en la manera de abordar la memoria, el cambio, la historia y la literatura, con la mirada narrativa de María Luisa Elío.
Temas
Más en Cultura
-
El Archivo Municipal de Tudela recibe el depósito documental de la genealogía de la familia Olaso
-
Más de 50 cineastas israelíes de documental firman una carta abierta contra la guerra en Gaza
-
Encuentran en Santa Criz la que parece ser la muralla defensiva del castro vascón
-
Presentan Must+Pro, un encuentro vasco para profesionales de la música