Inés Cuevas y Laura Pascual reciben los Premios Pamplona Negra de Relato Corto
La tercera jornada del festivalPamplona Negra ha traídoen la mañana del miércoles 23 de enero a Baluarte a cerca de 250 escolares de 5º y 6º de Primaria y de primer ciclo de Secundaria de cinco centros de Pamplona y la Comarca –Jaso Ikastola, San Juan de la Cadena, Sagrado Corazón, Santísimo Sacramento y Camino de Santiago de Zizur–, que han participado en una doble sesión de animación a la lectura.
Relacionadas
La cita en euskera ha sido a cargo del ilustradorMikel Santos Belatz, que ha adentrado al alumnado en el mundo de la ilustración y del cómic noir. A media mañana ha tomado el testigo, en castellano, la escritora y maestra pamplonesaLaura Pérez de Larraya, quien ha hablado a su joven público sobre novelas de fantasía y misterio.
Galardones
Al comienzo de la segunda sesión, la directora del festival, Susana Rodríguez Lezaun, ha hecho entrega de los galardones del III Premio de Relato Corto Pamplona Negra para jóvenes escritores y escritoras a las ganadoras de esta edición: Inés Cuevas Aparicio, en euskera, y Laura Pascual Ibáñez, en castellano, que han recibido un cheque regalo de 150 euros cada una.
En la categoría de relatos en euskera, el jurado ha valorado en el relato ganador, titulado Zubia y firmado por Inés Cuevas Aparicio, "su originalidad, al adentrarse en el mundo de los libros para armar una trama de misterio". La autora, de 16 años, es estudiante de San Fermín Ikastola y repite como ganadora del certamen, ya que el año pasado también fue reconocida con el primer premio.
En la categoría de castellano, el jurado ha decidido conceder el primer premio a Laura Pascual Ibáñez, estudiante de 15 años del Colegio Dominicas de Pamplona, por el relato titulado Recordar o morir. "La autora ha recurrido al género noir más clásico, con una investigación policial, una protagonista con problemas, un asesinato y un final sorprendente", ha indicado el jurado.
En concreto, el jurado ha estado formado por el escritor Carlos Bassas; Eduardo Nanclares y Juan Manuel Sánchez, de la sociedad pública NICDO, y por la propia directora del Festival, Susana Rodríguez Lezaun.