El próximo martes 8 de abril, el Civivox Condestable de Pamplona acogerá el concierto ENCUENTRO: las Tres Culturas en el Medievo, una experiencia musical y de diversidad cultural que revive la riqueza sonora de la convivencia entre musulmanes, sefardíes y cristianos en la Península Ibérica medieval.
Este evento, que dará comienzo a las 19.30 horas con entrada gratuita previa reserva, forma parte del Musync!, ciclo de actividades para acercar la musicología al público en general, organizado por el Ayuntamiento de Pamplona y coordinado por Sergio Barcellona, musicólogo y docente en Musikene (Donostia-San Sebastián), y Berta Moreno, musicóloga y docente en el Conservatorio Profesional Pablo Sarasate de Pamplona.
Los artistas
Imán Kandoussi, cantante marroquí (Tetuán) perteneciente una familia profundamente ligada a la tradición popular marroquí y los medios intelectuales y artísticos de Marruecos, es una reconocida especialista en los cantos arábigo-andalusíes y orientales, con especial atención al antiguo estilo de Moaxajas y al repertorio de las nubas andalusíes.
Formada en el Conservatorio Superior de Tetuán e inspirada en voces míticas como Oum Kalthum, ha grabado nueve discos con distintas agrupaciones.
Este concierto marcará su primera actuación en Pamplona, ofreciendo al público una oportunidad única de disfrutar de su voz en directo.
Urko Ocaña, conocido y experimentado músico navarro, es un guitarrista formado en el Conservatorio de Pamplona e intérprete esencialmente autodidacta de instrumentos tradicionales e históricos como el oud árabe, santur, salterio, saz y vihuela de arco.
Con 25 años de trayectoria, ha participado en numerosos proyectos musicales, desde el flamenco con el grupo Zorongo hasta la música medieval en proyectos de Teobaldo I de Navarra y Guillaume de Machaut.
Celebrar la diversidad y la tolerancia
Juntos, Imán Kandoussi y Urko Ocaña han llevado su música a escenarios de prestigio como el Festival Murcia Tres Culturas, el Festival Intercultural Hispanoárabe en Casa Mediterráneo y el Festival de Música Sefardí de Córdoba, entre otros.
La del próximo martes 8 de abril será una oportunidad única para redescubrir las raíces musicales de nuestro pasado y celebrar la diversidad y tolerancia entre culturas a través de la música.