Surrealismo, 'frottage', música y experiencias intergeneracionales en los museos de la CAV
Propuestas de Artium, Bellas Artes de Bilbao y Tabakalera y San Telmo de Donostia
Para quien estos días quiera salir un poco del territorio foral, pero no alejarse demasiado, los espacios museísticos y centros arte del entorno más inmediato también ofrecen actividades para niñas y niños y para familias, de manera que, además de aprender sobre distintas técnicas, temáticas y formatos artísticos, las personas asistentes pueden compartir experiencias y fomentar el contacto intergeneracional.
Talleres de Semana Santa: Jugando a crear
Y es que, cada vez se programan más talleres y cursos para menores acompañados de adultos. Es el caso de Artium Museoa, que este sábado, 19 de abril, acogerá de 11.30 a 13.00 horas (Des)estructuras, cuya premisa es la siguiente: “Si las esculturas pudieran moverse, ¿cómo lo harían las de nuestra colección? A través de esta propuesta trabajaremos el movimiento y la escultura”. Y el domingo 20, en el mismo horario, Atrapa la ciudad. Antes de la invención de la fotografía, el frottage era una técnica muy utilizada para tener un recuerdo o registro del entorno. Esta técnica se utilizará en las zonas colindantes al museo para atrapar esas texturas y aprovecharlas en el taller. Estas dos propuestas son gratuitas y están dirigidas a niñas/os de 3 a 12 años acompañadas/os de una persona adulta.
A partir de Ernst
En el Museo de Bellas Artes de Bilbao, apuestan por las Miradas surrealistas. En 1922, Max Ernst se instaló en París y se convirtió en una figura fundamental del movimiento surrealista por su imaginación creadora y su capacidad para incorporar nuevas técnicas a su trabajo. Estos dos rasgos –imaginación y técnica– articulan este programa dirigido a niñas y niños de entre 6 y 8 años. En cada convocatoria, tendrán ocasión de descubrir los rasgos y técnicas que caracterizan cada una de las obras expuestas en salas, la particular mirada de Ernst para proyectar otros mundos posibles o el potencial de la imaginación como herramienta de trabajo. Y después, las/os participantes podrán aplicar algunos de esos recursos. Será entre el 22 y el 25 de abril de 10.00 a 14.00 horas.
Tabakalera y San Telmo
Visiones cuánticas es el título del taller que el 25 de abril se celebrará en el centro Tabakalera de Donostia. Familias con peques de más de 6 años están convocadas a este estudio de las cosas pequeñas. En este taller, las/os asistentes se sumergirán en diferentes escalas y formas de observación, con la ayuda de las obras de arte expuestas. Y en el Museo de San Telmo, el taller Musika tresnen inguruko sormen tailerra enseñará a niñas y niños de más de 5 años a construir sus propios instrumentos del 22 al 25 de abril.
Temas
Más en Cultura
-
Un niño daña un cuadro valorado en 50 millones de euros en un museo de Róterdam
-
El Beltza Weekend celebrará su 7ª edición los días 4, 5 y 6 de septiembre
-
'Casting Lear' y 'El día del Watusi', favoritos a los Max de teatro con cuatro nominaciones cada una
-
'Cambium' y 'Kukuaren Kanta', en Documenta Madrid