El Museo de Navarra ha adquirido recientemente tres monedas de acuñación navarra de época medieval, por un importe total de 16.720 euros, tras ejercer el derecho de tanteo y retracto en una subasta pública.
Las monedas se incluían en el catálogo de la casa Aureo & Calicó, de Barcelona, para salir a subasta el pasado 13 de marzo. El lote se consideró de interés para incrementar y completar la importante colección numismática del Museo de Navarra. Por ello, de acuerdo con lo establecido por ley, el Gobierno foral encomendó a la Subdirección General de Protección del Patrimonio Histórico del Ministerio de Cultura, como órgano competente, que ejerciera para la Comunidad foral el derecho de tanteo de las Administraciones Públicas para la adquisición de bienes culturales.
Se trata, por un lado, de un óbolo de García IV (1134-1150), una pieza considerada "atractiva y rara" por los especialistas. Si bien aparece fotografiada y dibujada en el libro de moneda medieval navarra Manual de Numismática (Figuras 47f y 48f), no se contaba con ningún ejemplar en el monetario del museo, de ahí su "extraordinario interés". La moneda se ha adjudicado por 4.000 euros.
Por su parte, el grueso y el medio grueso con escudo de Navarra, atribuido a las primeras (y últimas) acuñaciones de Carlos III el Noble (1387-1425), ya están representadas en el monetario del museo con un único ejemplar cada una. Pero, disponer de un segundo ejemplar de las mismas permitirá exponerlas completas (anverso y reverso), además de ser también dos piezas de "gran belleza y raras de encontrar en las colecciones numismáticas", según los expertos. Se han adjudicado por 5.500 y 4.400 euros respectivamente.
Así, el precio de adjudicación por las tres monedas ha sido de 13.900 euros, a los que se ha sumado el 20% de comisión de la casa de subastas, el 21% de IVA y el seguro para su transporte, hasta alcanzar un coste final de 16.720 euros.
Después de las monedas adquiridas el año pasado (un ducado de Navarra de Francisco Febo, un real de oro de Juan y Catalina y un grueso de Carlos II), el Museo de Navarra continúa "enriqueciendo su importante colección numismática de moneda de acuñación navarra", compuesta por 724 piezas, algunas de ellas expuestas al público desde 2021 en la sala monográfica La Moneda en Navarra de la tercera planta y que, en la actualidad y de forma temporal, no se puede visitar debido al cierre de algunas plantas con motivos de las obras de eficiencia energética. No obstante, el museo tiene la voluntad de mostrarlas en exposición pública cuando se produzca la reapertura de sus salas.