La Filmoteca de Navarra ofrecerá durante este mes de mayo un programa de cine europeo contemporáneo, así como el ya habitual ciclo Arquitectura de Cine. También rendirá homenaje a Alfredo Landa y celebrará el Día de los Museos.
Así, la delegación navarra del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco Navarro (COAVN) cumplirá 15 ediciones de cine en mayo en la Filmoteca de Navarra. Una oportunidad para acercar el mundo de la arquitectura, el urbanismo y el diseño desde esa mirada mágica que brinda el cine. La entrada es gratuita previa retirada de las invitaciones en taquilla. Las cintas serán presentadas en cada caso por un arquitecto/a y al final de la proyección habrá un breve debate.
El ciclo comenzará este miércoles, 7 de mayo, con el largo Rehab (From Rehab) inspirada en la experiencia personal de su directora, Louise Lemoine. El filme explora el vínculo entre cuerpo y arquitectura a través del Rehab de Basilea, centro médico diseñado con sensibilidad para cuidar tanto el cuerpo como la mente. Mirada poética sobre cómo los espacios pueden sanar.
El 13 de mayo llegará un clásico del cine de suspense, La Ventana indiscreta, de Alfred Hitchcock. Trata de un fotógrafo convaleciente que observa la vida de sus vecinos desde su ventana para escapar del aburrimiento. Es una obra magistral del suspense que se desarrolla en una única localización: el patio interior de un bloque de viviendas.
El 21 de mayo, será el turno de El sabor del sake, de Yasujiro Ozu, una reflexión sobre el paso del tiempo y los lazos familiares. A través de la historia de un padre viudo que decide casar a su hija para no convertirse en una carga, Ozu retrata la soledad, el deber y el cambio de valores en el Japón contemporáneo. La arquitectura doméstica tradicional –austera, ordenada, casi inmóvil– se convierte en un silencioso testigo de esta transición, reflejando la tensión entre la nostalgia del pasado y la inevitable modernización.
Y el ciclo finalizará el 28 de mayo con Anselm, dirigida por Wim Wenders. Se trata de una experiencia cinematográfica inmersiva que entrelaza arte y vida. La película recorre los espacios donde Kiefer vive y crea: talleres monumentales, naves industriales transformadas en estudios, paisajes intervenidos.
Landa, museos, cine europeo
Por otra parte, la Filmoteca de Navarra conmemorará el 12ª aniversario de la muerte de Alfredo Landa con el pase de El puente, el 8 de mayo.Y el jueves 15 de mayo, celebrará el Día de los Museos con la proyección de Dahomey (Senegal, 2024), un viaje por las voces de los fantasmas del colonialismo en África, realizado por la cineasta Mati Diop, galardonado con el Oso de Oro en el Festival de Berlín.
Dicho filme engarzará con la propuesta del Ateneo Navarro, La pequeña vendedora de sol (1999) del tío de Mati, Djibril Diop, también cineasta. Será el 22 de mayo.
Además, la Filmoteca proyectará en otros espacios y en otras localidades películas europeas contemporáneas tales como: Sala de profesores, el 7 de mayo en Tafalla; La quimera, 10 de mayo en el Condestable y 12 de mayo en Altsasu; Anatomía de una caída, el 17 de mayo en el Condestable, donde el 24 de mayo también se exhibirá Emilia Pérez.